REGIONAL

PDI San Javier detiene a dos sujetos por microtráfico de drogas, receptación y clonación de vehículos motorizados y de placas patentes

Las diligencias efectuadas por los detectives, que conllevó meses de análisis criminal, aplicación de inteligencia policial, seguimientos y otras labores propias, fueron determinantes para acreditar la participación de dos personas una mujer de 49 años P.A.S.A y un hombre de 29 años A.A.H.S, blancos de la investigación, como responsables de los citados delitos.

Con los antecedentes recopilados y en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo las respectivas órdenes de entrada y registro para los inmuebles de los imputados, ubicados en el sector de Orilla Maule y Cabrería, ambos de la comuna de San Javier, procedimiento que permitió incautar clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, 3 vehículos de alta gama que habían sido robados en otros ilícitos, los que fueron modificados en su número de motor y patentes, 132 cartuchos de distinta munición, dinero en efectivo que asciende a la suma de $19.065.000, distintas placas patentes falsas, un timbre perteneciente a un Notario Público, de la comuna de San Carlos, además de elementos asociados al delito.

Al respecto el Fiscal jefe del Ministerio Público de San Javier Patricio Caroca indico que “para la Fiscalía, los delitos de tráfico de droga, lo vinculado a la infracción de ley de armas y otros son de máxima gravedad, por eso es que el día de ayer se culminó un procedimiento exitoso, que lo hicimos en conjunto con la Policía de Investigaciones, que termino con la detención de un hombre y una mujer, quienes en sus domicilios de la comuna de San Javier, en Orilla de Maule se dedicaban a estos delitos” indico el Fiscal de San Javier.

Por tal razón, ambos sujetos que no contaban con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, para su respectivo control de detención y posterior formalización. 

En la formalización, la Fiscalía logro acreditar los delitos cometidos por los imputados, por lo que se decretó su prisión preventiva y se dispuso un plazo de tres meses para realizar la investigación de los hechos.

ALCALDE SE REÚNE CON GERENTE ZONA SUR DE BANCO ESTADO PARA ESTUDIAR INSTALACIÓN DE SERVIESTADO

El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz recibió la visita de la Gerente de Sucursales Zona Sur de Banco Estado, Isabel Romero, donde aprovechó de plantear la solicitud para una sucursal de Serviestado para la comuna, específicamente en el Barrio Estación y así poder descongestionar las oficinas centrales en la Plaza de Armas.


La reunión se realizó en la municipalidad, donde se plantearon estrategias para descongestionar el Banco Estado, que se ha visto con una gran aglomeración de usuarios, en tiempos de pandemia de Covid-19, desde hace varios meses.  

Isabel Romero, agradeció la preocupación que tiene el alcalde y la Municipalidad de Cauquenes con los clientes del banco, ya que ellos han dispuesto de un edificio para poder realizar algunas gestiones donde no se necesita tener habilitada una caja con dinero y así poder reducir el número de personas fuera de la entidad bancaria por Antonio Varas.

Del mismo modo, Romero, manifestó que se está trabajando para estudiar la posibilidad de instalar en Cauquenes una sucursal de Serviestado, servicio que fue requerido hace mucho tiempo por el alcalde Muñoz, pero que dada las circunstancias se ha acelerado más este proceso.

Realizan inspección de obras de desembanque y construcción de un desarenador para tranque Cerrillos en Río Claro

Una visita inspectiva a las obras de desembanque y construcción de un desarenador en el Tranque Cerrillos, de Río Claro, realizaron el ministro de Agricultura, Antonio Walker, acompañado del gobernador de Talca, Felipe Donoso, el alcalde de la comuna, Américo Guajardo, los seremis Carolina Torres y Jorge Guzmán  y el director de Indap, Óscar Muñoz, además de los agricultores beneficiarios.

Este proyecto fue financiado por el Programa de Riego Asociativo Operación Temprana de Indap Rehabilitación de Tranque Cerrillos, por un monto total de $ 31.994.666 y con un aporte de los usuarios de $ 3.354.962.

“Tenemos que construir más riego tecnificado, revestimiento de canales, construir tranques prediales e intraprediales, telemetría, caudalímetro, tenemos que cuidar el agua y aprovecharla bien y para eso, anunciamos US$ 4.500 millones para recuperar la economía de Chile, en la agricultura vamos a contar con US$ 241 millones para tecnificar el riego y en el Maule serán US$ 30 millones entre 2021 y 2022”, anunció el ministro Walker.

Por su parte, Felipe Donoso, gobernador de Talca, señaló que en estas obras “vemos como se reflejan en los agricultores beneficiados, no sólo los dueños de los predios, sino que también en quienes trabajan. El riego es vital para que la agricultura crezca y prospere”.

Por menos de un tercio de la agricultura de la región tiene riego tecnificado. Este proyecto de desembanque y construcción de un desarenador del sector Cerrillos, beneficiará a 20 agricultores.

“Este tipo de inversiones es de vital importancia. Nuestra comuna tiene una gran ventaja como lo es agricultura que hoy tenemos que fortalecer. Nuestro agradecimiento a las autoridades por la inyección de recursos que hoy están llegando a nuestra región”, destacó el alcalde Guajardo.

Finalmente, el representante de los agricultores beneficiados, Héctor López, agradeció este proyecto ya que “para nosotros es muy importante, la necesidad de hoy es esto, vamos a tener un riego mejor y abastecer nuestras parcelas”.

TRES FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO EN RUTA L 128 CAMINO CAUQUENES A PARRAL

Alrededor de las 22:00 horas, la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes recibe un llamado de emergencia que da cuenta de un accidente de tránsito en la ruta L 128 en el kilómetro 43, sector Los Boldos, al llegar al lugar, los equipos de emergencia se encuentran con un accidente tipo colisión frontal, a alta energía. Producto de la energía liberada, uno de los vehículos volcó en la pista, mientras que el otro, salió proyectado hacia una zanja a un costado de la ruta, donde producto de los impactos fallecen instantáneamente las tres víctimas.

De inmediato se constituye en el sitio del suceso el fiscal jefe del Ministerio Público de Cauquenes Francisco Ávila, para liderar las indagatorias del trágico accidente, instruyendo la presencia de la unidad especializada de Carabineros SIAT Talca, para que realice las pericias. En tanto que las víctimas, aún no han sido confirmadas sus identidades, todos masculinos y mayores de edad, según lo señalo el Mayor de Carabineros Esteban Escobar, Comisario de la Cuarta Comisaria de Cauquenes.  

Al respecto el fiscal señala que “en cuanto al accidente del día de hoy, lamentablemente se trata de un impacto de frente en la ruta que une Cauquenes con Parral, hay tres fallecidos, lamentablemente todos los ocupantes de los vehículos” indico el fiscal de Cauquenes.

Además de la SIAT de Carabineros, el Servicio Médico Legal concurrirá para levantar los cuerpos y realizar los análisis que establezcan las causas de la muerte.

Gobernador Felipe Donoso y Carabineros difunden teléfonos para denuncias de delitos

Mediante un puerta a puerta en la Villa Don Sebastián de Talca, como parte del Gobierno en Terreno, el gobernador provincial Felipe Donoso, junto al jefe de 4ª Comisaría de Carabineros, mayor Sergio Figueroa, conversaron con los vecinos del sector para difundir e incentivar las denuncias de delitos.
A través de los teléfonos 600 400 0101 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del 133, el 71 2571142 de la 3ra Comisaría y el 71 2571164 de la 4ta. De Carabineros, se pueden realizar denuncias de forma anónima.
“Esto tiene dos objetivos primordiales, uno es la persecución penal directa, de buscar a quien comete el delito y también nos da todos los datos esenciales como lugar de ocurrencia, horarios, frecuencias, tipo, características del delincuente, y eso es fundamental para la prevención”, señaló el gobernador Felipe Donoso.
Por su parte, el comisario de Carabineros, Sergio Figueroa, añadió que este tipo de acciones son de educación a la comunidad y generar confianza para atreverse a denunciar, ya que “nos permiten reorganizar nuestros servicios y georreferenciando”.
El oficial recordó que en el último tiempo los delitos han disminuido, producto en parte de la situación sanitaria que atraviesa el país. “En comparación al año estamos a la baja en la comisión de delitos”.
Finalmente, Edgardo Álvarez, vecino del sector Don Sebastián, destacó esta iniciativa que incentiva a los vecinos a ser parte de la prevención. “Muchos sienten temor de denunciar y lo mejor es que sea de manera anónima, como lo que están difundiendo, para que no haya miedo a represalias por parte de los delincuentes”, resaltó.

CARABINEROS DETIENE A SUJETOS POR ROBO CON INTIMIDACIÓN EN LOCAL COMERCIAL DE PARRAL.

En horas de la tarde de este jueves, en un local comercial ubicado en la Población San Sebastián de la comuna de Parral, sujetos desconocidos ingresaron al lugar, quienes, premunidos de armas de blancas, intimidaron al locatario, sustrayendo 200 mil pesos en efectivo, para posteriormente se darse a la fuga.

Tras lo ocurrido, se efectuaron la respectiva denuncia de lo sucedido, es por ello que Carabineros de la 3era comisaría de Parral, desarrollaron amplios patrullajes por el área, y basándose en datos recopilados del aspecto físico de los individuos, es que detienen a dos sujetos menores de edad, de iniciales C.R.B.C de 15 años y A.I.E.C.S de 16 años, este último presentaba una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar no habitado, además de recuperar el dinero sustraído anteriormente desde el local comercial; quienes por instrucción del Fiscal de Turno, fueron trasladados hasta la unidad policial, y serán puestos a disposición del Ministerio Público, para continuar con las investigaciones de lo sucedido.

Carabineros de Chile de forma permanente se encuentra realizando patrullajes preventivos por toda la comuna, tanto en sectores rurales como urbanos, con el objetivo de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía; ante ello, y cualquier requerimiento existente, deben comunicarse al 133 o dirigirse a la unidad policial más cercana, donde se atenderán sus problemáticas para dar respuestas a ellas.

Agrupación de artesanos “Alywen de Longaví” reciben ayuda del municipio

Continúan las ayudas sociales por parte de la Ilustre Municipalidad de la comuna, en esta oportunidad, se entregó ayuda social consistente en una caja de mercadería, un vale de gas de 15 k, y un aporte monetario de 60 mil pesos, para los doce miembros de este grupo de artesanos que trabajan comercializando su productos en “Las pérgolas”, lugar ubicado frente al terminal de buses de la comuna, y que por estos tiempos de pandemia, las ventas han disminuidos considerablemente, afectando la vida familiar y laboral, de este grupo de personas dedicadas a la artesanía.  Mónica Rojas Martínez, de la localidad de Vega del Molino,  artesana en telar mapuche, y telar decorativo, señaló que ahora en tiempos de pandemia, ha sido más complicado para nosotros, solamente hemos comercializado los productos a través de redes sociales, mi página en facebook es telares Suyai, “Esta ayuda no las esperábamos, a mí me avisaron esta semana, y esta ayuda viene muy bien, porque en estos momentos estamos más necesitados, y estamos muy agradecidos, cualquier ayuda a los artesanos, siempre es bienvenida”.

Claudio Bozo Correa, artesano reconocido en la comuna, por su trabajos en Hierro, señaló que él trabaja con todo tipo de fierro en desuso, como herraduras, y todo tipo de fierros que la gente no utiliza, yo lo trasformo en artesanía, como águila, quijotes, y un sinfín de trabajos, “Hoy día no hemos podido trabajar por el Coronavirus, y estamos muy agradecidos por la ayuda, es bueno que se preocupen por nosotros, y vamos estar siempre agradecidos por la preocupación”

Finalmente, la máxima autoridad comunal de Longaví, Cristian Menchaca Pinochet, destacó la labor de los artesanos de la comuna, y solidarizó con este grupo de personas que han sido afectadas por los tiempos de pandemia, “Efectivamente, estamos entregando este aporte social a nuestros artesanos, y a un grupo de vendedores ambulantes del terminal de buses, sabemos que no es fácil para ellos, y nosotros como municipio no quisimos estar ausente”.

PDI Parral detiene a mujer por microtráfico de drogas

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral, en su constante preocupación por erradicar la venta y el consumo de sustancias indebidas, lograron la detención de una mujer mayor de edad, la que se dedicaba al tráfico de drogas en pequeñas cantidades, que comercializaba desde su domicilio.

En relación a las diligencias llevadas a cabo por los oficiales de esa unidad policial, que contempló vigilancias discretas e inteligencia policial, se logró determinar que a la imputada, se le atribuye el delito mencionado, reduciendo con esto un punto de distribución de sustancias ilícitas.

Con los antecedentes obtenidos, se dieron cuenta de ellos a la fiscalía local, quien obtuvo la orden de entrada y registro para el domicilio de la detenida, instancia que permitió a los detectives incautar 13,72 gramos de cannabis sativa procesada, junto con ello se encontró dinero en efectivo, además de elementos para la dosificación.

Por instrucción del fiscal la detenida pasará a control de detención por el delito de microtráfico de drogas. Las sustancias ilícitas incautadas serán derivadas al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.

Con esta detención, se reafirma el compromiso que tiene la Policía de Investigaciones con la comunidad, reiterando que existen canales de denuncias anónimas, tales como el fono  6004000101 del Ministerio Público y el 134 fono de emergencias de la PDI.

AGRICULTORES DE PARRAL REPARAN CANAL PORVENIR CON APOYO DE INDAP

Las obras fueron posible gracias al apoyo en el financiamiento del Programa de Riego Asociativo de INDAP, que permitió al Grupo de Usuarios Canal Porvenir realizar el revestimiento de 186 metros del canal, con hormigón H-25 y malla acma tipo C-188. Además de la construcción de un marco partidor de 6 metros de largo con aguja, un canal saliente de 16 metros de largo, un disipador de energía y  la incorporación de una compuerta tipo guillotina.

En la recepción de la obra por parte de INDAP participó el jefe de área INDAP Parral Paolo Parodi, la seremi de agricultura Carolina Torres y la gobernadora de Linares María Claudia Jorquera.

Paolo Parodi, especificó que esta obra recibió un incentivo de INDAP por $22 millones y medio de pesos, además del aporte propio de los mismos usuarios por $3 millones. “Esta obra que hoy recepcionamos es parte de los proyectos del Programa de Riego Asociativo, que permite a grupos de agricultores mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión de sus  recursos hídricos,  a través de la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje extraprediales que benefician a un grupo de productores, en este caso el Grupo de Usuarios Canal Porvenir”

La iniciativa permitirá mejorar y asegurar el riego de 115 hectáreas de terreno, dedicadas principalmente a la producción de chacras y de berries.

José Sepúlveda, presidente del grupo de usuarios Canal Porvenir, indicó que el canal presentaba problemas desde hace algún tiempo y que están muy contentos y satisfechos por el resultado de las obras que les permitirán evitar las filtraciones y de esta manera optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

La seremi de agricultura Carolina Torres señaló que “avanzar en optimizar el riego es fundamental en el contexto del cambio climático que afecta de forma muy relevante a nuestra actividad agrícola. Todo ahorro de agua es importante y así como de manera individual pueden avanzar en tecnificar sus predios, también es muy significativo que puedan mejorar sus canales para que no pierdan el recurso en el trayecto. En la medida que tienen mayor seguridad de riego, los pequeños agricultores pueden proyectar mejor sus negocios, ser competitivos y seguir creciendo”, dijo la autoridad.

En términos generales, la seremi hizo un llamado a los productores a aprovechar los instrumentos públicos para  continuar mejorando la infraestructura de riego,  “felicito a los pequeños agricultores del canal  Porvenir de Parral y aprovecho para hacer un llamado a todos los agricultores a informarse y acercarse a Indap y a la Comisión Nacional de Riego,  que también tiene recursos propios y del Gobierno Regional para fomentar el mejoramiento de la infraestructura de riego. No puede haber agricultura sin agua y preocuparse por hacer un buen uso del recurso es responsabilidad de todos los productores, de todos los rubros y de todos los segmentos”, agregó Carolina Torres.

Provechosa jornada de trabajo sostuvo director del Servicio de Salud Maule en Constitución

El director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime, se trasladó hasta la ciudad de Constitución donde realizó provechosas actividades. La jornada comenzó con el balance regional Covid-19 desde el municipio, posteriormente se reunió con la directora del hospital, Anette Rodríguez, con quien sostuvo una reunión de trabajo y coordinación, finalmente recorrió las nuevas instalaciones de la posta de Santa Olga, que inició su puesta en marcha hace dos meses y atiende a una población de 2.460 habitantes.

Dentro de lo informado por el director del Servicio de Salud Maule, Dr. Luis Jaime, en punto de prensa regional Covid-19, la autoridad puso especial énfasis la necesidad e importancia de que la comunidad siga tomando todas las medidas preventivas para evitar contagios “quiero insistir en la importancia que tiene tomar todos los resguardos y evitar salir si no es estrictamente necesario, si bien es cierto, las cifras de contagio se están estabilizando, esto no significa en ningún caso que la pandemia esté superada”.

En relación a la reunión y recorrido por el hospital de Constitución, el Dr. Luis Jaime señaló “fue una reunión muy provechosa, junto a la directora del Hospital de Constitución, Anette Rodríguez y el subdirector médico de los establecimientos, Enrique Muñoz, revisamos el trabajo que se está realizando y trazamos estrategias. También recorrimos algunas áreas donde pudimos conversar con funcionarios y pacientes, finalmente nos dirigimos a la carpa facilitada por el Ejército de Chile y que actualmente funciona como sala de espera y de categorización de pacientes no respiratorios”.

La jornada finalizó con el recorrido a las nuevas dependencias de la Posta Santa Olga, la que ya lleva dos meses de funcionamiento “quedamos gratamente sorprendidos, hoy los habitantes del sector de Santa Olga cuentan con un espacio moderno y muy bonito, que entrega la comodidad y condiciones que la comunidad merece” agregó el Dr. Luis Jaime.