REGIONAL

CARABINEROS DETIENE A MUJER POR HURTO DESDE UN DOMICILIO EN CAUQUENES.

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 4ta. Comisaría de Cauquenes, debido a una denuncia de un vecino del sector, en horas de la tarde de este jueves, quien dio a conocer sobre la sustracción de especies desde el interior de su domicilio particular advirtió a los funcionarios policiales del lugar; quienes desarrollaron diligencias investigativas respectivas sobre lo sucedido.

Debido a ello, detuvieron a una mujer de iniciales L.R.A.A de 21 años, quien sustrajo desde el inmueble un plasma de 43”, además de un refrigerador y un galón de gas de 11 kilos; especies que fueron recuperadas en su totalidad y entregadas a su propietario, quien agradeció el accionar rápido y efectivo.

Posteriormente, la mujer fue trasladada hasta la unidad policial por el delito de hurto, y por instrucción del Fiscal de turno fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Carabineros de Chile, seguirá desarrollando despliegues policiales por toda el área, además de realizar diversas estrategias policiales para encontrar a aquellos que se apoderan de objetos que nos son de su propiedad y con ello, advertir delitos y proporcionar a la ciudadanía un lugar seguro donde vivir.

EL PASO A PASO DEL HOMICIDIO DE LA CARABINERA ASESINADA POR SUBTENIENTE DE LA INSTITUCIÓN

La jornada de este sábado comenzó con lo que hasta ese momento era un homicidio de una mujer al interior de un motel, sin embargo al transcurrir la jornada, fueron apareciendo antecedentes que esclareciendo los acontecimientos y los protagonistas de esta trajica historia, donde una carabinero termino muerta y oculta en el maletero de un automóvil, el presunto homicida, un sub teniente de Carabineros, quien estaba suspendido de su servicio por una acusación por abuso sexual interpuesta por la víctima en el Ministerio Publico Metropolitano.

En retrospectiva, Norma Vásquez Soto, oriunda de Linares, ingreso a la escuela de carabineros y una vez egresada fue destinada a la dotación de Carabineros de la región Metropolitana, en la comuna de Maipú, mantuvo una relación sentimental con Gary Valenzuela, sub Teniente de Carabineros, pero según la información trascendida esta relación había terminado. Vásquez Soto había interpuesto una denuncia por abuso sexual en contra del Sub teniente, en el Ministerio Público de Maipú, razón por la cual se había abierto un sumario administrativo en la institución de las carabinas cruzadas que termino cesando de sus funciones al oficial de Carabineros, en estos momentos, si bien es cierto administrativamente es carabinero, solo falta el decreto presidencial que indique la baja de la institución.

Es en este contexto que la Fiscal Carola de D´Agostini indica cómo se origina esta historia “alrededor de las 10 de la noche (del día viernes) llega hasta este recinto una pareja, hombre y mujer, a alojarse en este motel, en horas de la mañana al hacer aseo a la habitación, la mujer no estaba, la encargada encontró restos de sangre y el acusado salió arrancando” fue en ese contexto es que se llama a Carabineros, ya que la habitación tenia rastros de sangre, fue personal policial quien encontró en la cajuela del vehículo el cuerpo inerte de la mujer, “quien es funcionaria activa de carabineros de Maipu” indico la Fiscal jefe del Ministerio Publico de Linares.

Pese a que la PDI no aclaro a la opinión publica el carácter de las lesiones de la víctima, el comisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de Linares señalo que “de acuerdo al análisis científico técnico del sitio del suceso, pudimos verificar que presentaba lesiones externas atribuibles a terceros, en cuanto a las causas de la muerte no puedo señalarlo ni corroborarlo, toda vez que es el Servicio Médico Legal a través de la autopsia quien lo determine” indico el jefe de la Brigada de Homicidios.

En tanto que el abogado de SERNAMEG Maule Carlos Rosas Valenzuela entrega luces del tipo de agresión sufrida por la víctima, señalando que “él con un elemento contundente le golpeo su rostro, provocándole la muerte” indico el abogado, quienes se están haciendo parte de la querella y están brindándole el apoyo a la familia de la carabinero.

Es importante señalar que dado la relación de ex parejas que mantenían entre la víctima y el agresor, el delito está siendo caratulado como Femicidio.

Finalmente a las 18:30 horas, es encontrado Gary Valenzuela en la ruta Q 60, kilómetro 1,5 de la comuna de Yumbel en medio de un bosque, al respecto la Prefecto Paola Elgueta, jefa de la prefectura policial de la PDI de Linares, indico que “en un tiempo récord de menos de 12 horas en etapa de flagrancia todavía, el autor de un femicidio de una carabinera, que ocurrió hoy en la mañana en la ciudad de Linares” indico la Jefa de la Prefectura de Linares.

En cuanto a los detalles del escape de Valenzuela, este lo hizo en un taxi que financio hasta la ciudad de Chillan, donde luego se dirigió hasta la zona de Yumbel,  región de Bio Bio, donde se ocultó en una zona de un campo de propiedad de familiares. En esa zona y gracias a las pericias policiales, incluyendo la utilización de drone, lograron identificar el lugar exacto donde se ocultaba el imputado, en medio de una zona boscosa.

El control de detención se realizara durante la jornada de este domingo de forma telemática, la que será transmitida a través de la página del poder judicial.

PDI de Parral detienen a dos personas que comercializaba droga desde su domicilio

En virtud a una investigación realizada por detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral, lograron la detención de un hombre G.E.C.P y una mujer N.M.H.N ambos mayores de edad, los que se dedicaban al microtráfico de drogas, las que eran comercializadas desde su domicilio.

Las diligencias llevadas a cabo por los detectives de esa unidad, que contempló vigilancias discretas e inteligencia policial, permitió la detención una pareja que en su domicilio suministraba y comercializaba de droga a distintos sectores de la comuna de Parral, es así que en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo las respectivas órdenes de entrada y registro, instancia que permitió a los detectives incautar cannabis sativa procesada, dinero en efectivo, además de elementos para la dosificación.

Por instrucción del fiscal los detenidos de los cuales uno de ellos contaba con antecedentes por el mismo delito, pasarán a control de detención por infracción a la ley de drogas. Las sustancias ilícitas incautadas serán derivadas al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.

TRES SUJETOS A ROSTRO CUBIERTO ROBAN SERVICENTRO SHELL CARRETERA EN PARRAL

Durante la jornada de este viernes, un violento robo fue perpetrado en el servicentro Shell en el Km. 344 de la Ruta Cinco Sur, comuna de Parral.

Según antecedentes preliminares, momentos en que un conductor de un camión se encontraba cargando combustible, llegan al lugar tres individuos jóvenes a rostro cubierto premunidos de armas blancas, con las cuales intimidaron al conductor y al bombero; sustrayendo a este 90.000 pesos de la recaudación.

Luego trasladaron al conductor hasta interior local Upita donde intimidaron a una cajera, sustrayendo cigarrillos, alcohol y 40.000 pesos. En esos momentos una de las cajeras que se encontraba en el baño, llamó nivel 133 siendo personal de servicio alertado, trasladándose al lugar, lo que motivó que los individuos al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga de infantería por un sitio eriazo, dejando abandonadas las especies, las cuales fueron recuperadas en su totalidad, no así el dinero.

Tanto el conductor como el bombero fueron agredidos por los autores del hecho resultando con lesiones aparentemente leves.

MINISTRO DE AGRICULTURA ANOTINO WALKER JUNTO AL INTENDENTE Y EL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CNR VISITAN RETIRO

Durante la jornada de este jueves 20 de agosto el Ministro de Agricultura Antonio Walker, junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego Federico Errázuriz, y el Intendente Juan Eduardo Prieto, recorrieron el sector de El progreso, en las obras que se están desarrollando en la zona en el revestimiento de canal de regadío de la comuna de Retiro que beneficia varios Predios.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, junto con valorar estas obras, que vienen a mejorar la eficiencia del agua disponible para el riego, es un aporte directo a las familias de la Comunidad de aguas canal Retiro. Las obras tienen un costo de $499millones 300 mil pesos, teniendo un aporte Estatal de 409 millones 400 mil pesos.

El Ministro de Agricultura informo que las obras van a beneficiar a 53 agricultores y estas obras son importantes para potenciar los campos de Retiro, el Ministro índico que el agro no para, por lo mismo es importante realizar este tipo de proyectos que tecnifiquen el agro.

Errázuriz agrego que las obras consisten en entubamiento de 516 metros de tubería, cámaras de inspección y revestimiento de canal de 212 metros de longitud, 267 metros, 1075 metros , 710 metros y 1739 metros en varios tramos, informo el secretario ejecutivo de la CNR.

INFLAMACIÓN DE CHIMENEA MOVILIZO A BOMBEROS HASTA CALLE IGUALDAD

Alrededor de las 19:15 horas, la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Parral recibe un llamado de emergencia en calle Uno Sur esquina Igualdad, donde un ducto de ventilación de gases de estufa a combustión lenta se estaba inflamando. La rápida acción de los moradores mitigo la emergencia, mientras que a la llegada de Bomberos la situación estaba controlado, realizando labores de control y enfriamiento del área afectada.

Sin embargo, en medio de la emergencia, donde los caballeros del fuego acudieron raudamente al sitio del suceso, una situación se vivió entre un ciudadano y un Voluntario. Según el relato del Superintendente Jeremías Retamal, el incidente se produjo en el trayecto del voluntario de la Primera Compañía, quien iba de forma particular al incendio y otro conductor. Este último siguió al voluntario hasta el incendio para increparlo de forma agresiva.

Este hecho fue denunciado por la institución voluntaria encargada de enfrentar las emergencias, parte policial que durante la mañana de este viernes tomara conocimiento el Ministerio Público, entidad que determinara si los hechos revisten la condición de delito o no.

Es importante señal que el 21 de julio de este año, fue promulgada la Ley Nº 21.246 que aumenta en un grado las penas contra agresiones a bomberos en ejercicio. La ley realiza una adecuación en la gradualidad de la sanción aplicable a las lesiones graves y menos graves de que es víctima por ataque de terceros un voluntario de bomberos en actuaciones propias de su cargo.

ACCIDENTE ENTRE UNA MOTOCICLETA Y UNA CAMIONETA DEJA UN FALLECIDOS

Alrededor de las 19:00 horas la central de alarmas del cuerpo de Bomberos de Parral recibe un llamado de emergencia que da cuenta de un accidente de tránsito en la intersección de calle Urrutia con Dos Sur, donde por causas que se investigan y en circunstancias que  un hombre adulto conducía una camioneta por calle Dos Sur en dirección al poniente, al llegar a la intersección de Calle Urrutia al momento de efectuar la maniobra de viraje al sur, se logró percatar que la motocicleta particular conducida por un sujeto acompañado otro hombre (Ambos mayores de edad), efectuó una maniobra de adelantamiento, no pudiendo evitar la colisión con este.

De inmediato, el conductor de la motocicleta es inmovilizado por Bomberos y trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Parral por personal del SAMU. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal medico por mantener con vida a la victima, siendo las 20:21 horas, fallece el conductor de la motocicleta, un hombre de iniciales L.A.V producto de las lesiones; por otra parte el acompañante respectivo se encontraría aparentemente con lesiones leves en espera de su atención médica.

El Fiscal de Turno instruye que personal de Carabineros custodie el sitio del suceso, solicitando a la unidad especializada de la S.I.A.T. de Talca para establecer la dinámica del accidente, la concurrencia S.I.P. de la Tercera Comisaria para verificar cámaras existentes en el sitio del suceso.

En tanto que el conductor de la camioneta se mantiene en espera sobre su destino hasta conocer la causa basal probable por parte de la SIAT.

En relación a la situación del tránsito, este se mantiene cortado por ambas pistas con regulación de personal de Carabineros.

Intendente Prieto da el puntapié inicial para el retorno del fútbol profesional

El regreso de los torneos de Primera División y Primera B será el sábado 29 de agosto, luego de un acuerdo de las autoridades con los gremios del fútbol. Los equipos deberán cumplir con medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

El Intendente Juan Eduardo Prieto; el Gobernador de la Provincia de Curicó; Roberto González; la Seremi de Deportes, Alejandra Ramos; la Seremi de Salud, Marlenne Durán y el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, dieron a conocer la información tras casi cinco meses de paralización de la actividad por la pandemia de Covid-19.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, indicó que “muy contento de estar de vuelta en el estadio. Son casi cinco meses que estuvimos sin fútbol y es fundamental en nuestro país, en la reactivación, ya que han sido largos meses de encierro y la gente necesita también distraerse y el fútbol va a ser fundamental para llegar a esto. Visitamos con todas las autoridades el recinto de La Granja de Curicó, quienes serán fundamentales para el inicio que será el sábado 29 de agosto y el domingo siguiente le tocará su primer partido de local a Curicó Unido y esperemos que salga todo como corresponde y podamos seguir avanzando”

La actividad se detuvo en marzo por la pandemia global de coronavirus. Desde entonces, el Ministerio de Salud revisó los tres protocolos para que se reanude el torneo de fútbol: de Concentración, de Estadios, y de Viajes y Desplazamientos.

El Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que “este es un estadio que cumple con todas las exigencias generales de un estadio de primera categoría, durante la semana se hizo una visita con los médicos de la ANFP para poder determinar las zonas y cada una de las medidas que tiene que tener este recinto para albergar los partidos de fútbol profesional durante esta planificación que se ha hecho”.

Entre los requerimientos destacan la obligación de tener una comisión médica para seguir avanzando en protocolos y medidas de seguridad para reducir al máximo los riesgos de contagio, la supervisión de la implementación de las medidas establecidas y sanciones reales a su incumplimiento.

Además, los recintos se adaptarán plenamente al protocolo de Estadios por el Mindep y la ANFP.

A esto se sumó la aprobación unánime del cambio al Código de Procedimientos y Penalidades por parte del Consejo de Presidentes de la ANFP desarrollado este lunes 17. En él, los representantes de los 33 clubes aprobaron la incorporación de nuevas sanciones por incumplimiento de los protocolos Covid no contempladas en el anterior ordenamiento y que durarán hasta fin de año.

Intendente Prieto y Ministro Walker visitan obras de canal Mesamávida que beneficiará a 294 agricultores

Dentro de las prioridades del gobierno está la reactivación económica, esto por la alta cesantía que existe en el país generada por los efectos del COVID-19. A la vez, existe una alta preocupación por la sequía, que ha producido una disminución de agua para riego, afectando con ello la productividad de los campos y por ende los retornos económicos de los agricultores.

Es por esta razón que las autoridades visitaron las obras de revestimiento de este canal en la comuna de Longaví,  ya que con este tipo de obras, se está trabajando en forma simultánea en las 2 problemáticas expuestas.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, señaló que quiero “agradecer al Ministro que nos haya acompañado a esta tremenda noticia y este es el resultado de lo que nos ha pedido también el Alcalde Menchaca, apoyarlos y estar aquí en terreno, son con cerca de 500 beneficiarios que tenemos con los dos canales y la verdad es que esto va a en el camino de la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de todos los usuarios producto de estas obras”.

En la oportunidad, además estuvieron presentes la Gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera; la Seremi de Agricultura, Carolina Torres y el Alcalde de Longaví, Cristián Menchaca.

En tanto, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, indicó que “estamos muy contentos como Ministerio de Agricultura de estar aquí en la comuna de Longaví, estamos dando a conocer las iniciativas que vamos a concretar con estos 4500 millones de dólares que tenemos disponibles. Dentro de este presupuesto está agricultura y está destinando la mayor inversión a riego tecnificado, a revestir canales, a telemetría, a caudalimetro y a instalar riego tecnificado”.

El costo de esta obra es de $492.5 millones de pesos, de los cuales  $442.7 millones es aporte estatal y beneficiará a 294 agricultores.

El alcalde de Longaví, Cristián Menchaca, acotó que “estos canales apoyan en general a parceleros, por lo tanto va a la clase más pequeña del mundo de la agricultura. Muy contento, creo que es un tremendo beneficio y como decía el Presidente de los regantes, la tierra sin agua no vale nada, así que lo que estamos haciendo es un trabajo que es vida para el mundo del campo”.

Subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género visita a emprendedoras de la Región del Maule.

Este martes 18 de agosto recién pasado, la Subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; Sra. Carolina Cuevas, junto a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Ma. Andrea Obrador Ricchiuti, visitó a Pilar Ortiz y su hija Daniela Cordero, dueñas y creadoras de “Emporio Maulino”, que hasta hace un tiempo prestaban servicios de asesoría a agricultoras pero, debido a la pandemia, debieron realizar un cambio en su línea de trabajo. Es así, como nace el emprendimiento de Emporio Maulino, quienes se dedican a la venta de diversos productos tales como, artesanías, vinos, conservas, entre otros. Todos elaborados, en su mayoría por mujeres de la región.

Siguiendo en esta misma ruta, la Subsecretaría Carolina Cuevas, junto a Ma. Andrea Obrador Ricchiuti, la Alcaldesa de Pencahue; la Sra. Lucy Lara, Gobernador de Talca; el Sr. Felipe Donoso, Seremi de Agricultura; Sra. Carolina Torres y representantes de INDAP, visitó a un grupo de mujeres emprendedoras del sector Lo Figueroa, en la comuna de Pencahue, con el objetivo de conocer sus trabajos y diferentes realidades laborales, así como las diversas dificultades que han tenido que sortear para poder realizar sus trabajos en tiempos de pandemia. Todo con la finalidad de seguir prestando apoyo a las mujeres de la región.

Entre las emprendedoras, se encontraba la Sra. Isabel Orellana, hortalicera del sector, quien, junto a sus compañeras, recibió en su hogar a la Subsecretaria. En el lugar se encontraban 6 emprendedoras con diversos trabajos realizados por ellas mismas. Había quienes, en sus invernaderos, cultivan variedad de hortalizas, otras que demostraron sus productos caseros como mermeladas, esencias de eucaliptus y romero, trabajos en telar y exquisitos huevos de gallinas felices.

“Tuvimos una tarde llena de colores, sabores y talento femenino junto a Isabel, Sandra, Maturana, Verónica, Rosa y María del Pilar, micro emprendedoras y agricultoras que han salido adelante en la pandemia con ingenio, esfuerzo, creatividad y apoyo de INDAP que las acompaña constantemente.

Detrás de ellas hay familias que juntas se impulsa, se ayudan y sueñan con crecer de la tierra, del campo chileno. Escuchamos sus historias y desafíos para articular más oportunidades con las autoridades regionales.

La agricultura es el pilar en la zona y las mujeres la están sacando adelante”, Carolina Cuevas Merino.

Estos hitos son fundamentales para poder conocer a fondo las realidades de las mujeres dueñas de casa que trabajan en el campo, fabricando sus propios productos y creando instancias para poder comercializarlos.

“Muchas de ellas han sido afectadas por la pandemia, ya que no han podido exponer sus productos a la población como podrían haberlo hecho normalmente. Sin embargo, se han reinventado y trabajan arduamente para poder vender sus hermosos y ricos productos. Como Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, trabajo día a día en entregarles todo mi apoyo para que puedan surgir en sus proyectos y aspiraciones. Es así que, como Seremia entregamos diversos medios para que todas las emprendedoras de la región puedan visibilizar sus trabajos y poder engrandecer sus proyectos”, Ma. Andrea Obrador Ricchiuti.

Frente a esto el Matías Pinochet, Seremi de Economía de la región del Maule, comenta que el emprendimiento es uno de los pilares fundamentales para reactivar la economía regional y nacional, estando dentro de los 4 pilares del plan de reactivación económica.

“El apoyo a las pymes es fundamental para que logremos la reactivación económica de nuestro país y especialmente de la región del Maule. Desde el Maule estamos haciendo un gran trabajo con todos los servicios, Sercotec, Corfo, Sernatur, con los cuales hemos entregado casi diez mil millones de pesos de fondos regionales para apoyar la reactivación de todas las pymes de nuestra región.”