PARRAL

ALCALDESA DE PARRAL FIRMÓ CONVENIO PARA MEJORAMIENTO DE RECINTOS DEPORTIVOS LOCALES

La Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, junto al director regional (s) del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pablo Jiménez, firmó un importante convenio que permitirá realizar el cambio completo del techo del Gimnasio Municipal Manuel Escárate, de la comuna.

Esta renovación de cubierta, tiene por objetivo mejorar los daños provocados hace algún tiempo, tras un considerable sistema frontal, que afectó a la ciudad.

Cabe recordar también, que el municipio concretó el cambio de piso de este recinto deportivo, por una superficie nueva, moderna y de primer nivel.

A todo lo anterior, se sumará el mejoramiento del Estadio Nelson Valenzuela Rojas, lo que considera la creación de nueva pista atlética, perfeccionamiento de la cancha número 1 de Fútbol, graderías y servicios higiénicos, entre otros avances.

De esta manera, se reafirma el compromiso con el deporte parralino, otorgando infraestructura y espacios aptos y de calidad, para el desarrollo de las diferentes disciplinas y de todos quienes disfrutan de ellas.

PARRAL REINICIA PUNTOS MÓVILES DE PROGRAMA DE RECICLAJE DE ENVASES AGRÍCOLAS

La comuna de Parral reactivará un punto móvil gratuito de recolección de envases de productos fitosanitarios y de fertilizantes utilizados en la agricultura el próximo martes 25 de agosto, siendo la región del Maule la primera en reanudar los puntos móviles del programa “Campo Limpio” .

El evento tendrá lugar en la Calle Pablo Neruda N° 1450 (Sitio municipal detrásdel Hospital), de 09:30 a 14:00 hrs, y se inserta en el Programa Nacional de Envases de Campo Limpio, como parte del compromiso de la industria de la protección de los cultivos con el desarrollo de una agricultura sustentable.

El punto de recoleción operará bajo estrictas medidas de seguridad debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, esto gracias a que la actividad está definida como servicio básico por la autoridad sanitaria, y a los rigurosos protocolos establecidos por las empresas para garantizar la seguridad y salud de los equipos de trabajo y de los productores agrícolas.

Es por esto que los agricultores que participarán se han inscrito previamente y se les ha asignado un horario para entregar sus envases, para mantener la distancia física y demás medidas de precaución para evitar contagios.

Por lo mismo, es que La comuna de Parral se sumará a los puntos fijos que siguieron operando durante la pandemia, transformándose en la segunda comuna en abrir un punto móvil a lo largo del país, siendo precedida, la semana pasada, por un punto en Río Claro y continuando en otras cuidades las proximas semanas.

“La pandemia ha significado un importante desafío no sólo para la agricultura, responsable de mantener la cadena alimentaria, sino también para la recuperación de los envases de productos fitosanitarios y de fertilizantes foliares. Nos preocupa que, producto de las restricciones de la pandemia, se ha constatado una baja en la recepción de estos envases, por lo que queremos reforzar el llamado a los agricultores a almacenarlos correctamente y coordinar con el centro más cercano donde poder ir a dejarlos. Todos los centros fijos del programa Campo Limpio están operando con protocolos de seguridad para evitar los contagios”, señaló Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, asociación que junto a IMMPA y ADIAC forman parte del programa Campo Limpio.
Cabe destacar que la recepción de envases es gratuita y para todo usuario. Los envases que se reciban deberán haber sido sometidos previamente al proceso de Triple Lavado, para dar cumplimiento con la normativa legal vigente, y de esta manera, contribuir a cuidar la salud de las personas y proteger al medio ambiente.
El Triple Lavado de Envases contempla 7 pasos, que deben seguirse en forma consecutiva, como se detalla a continuación:

  1. Se vacía el envase y se mantiene en posición de descarga durante 30 segundos
  2. Se agrega agua al envase hasta ¼ de su capacidad
  3. Se cierra el envase y agita durante 30 segundos
  4. Se vierte el enjuague y se mantiene en posición de descarga durante 30 segundos
  5. Se repite el procedimiento 3 veces
  6. Se perfora el envase para evitar su reutilización.
  7. Las tapas y gollete deben ser lavados. Las tapas deben entregarse en forma separada.
    El Programa de Reciclaje de Envases de Campo Limpio se ha continuado realizando en todo Chile, lo que ha sido valorizado por las comunidades agrícolas como una fórmula eficaz de colaborar con las buenas prácticas agrícolas y aportar a la calidad de vida de la población rural.

PDI de Parral detienen a dos personas que comercializaba droga desde su domicilio

En virtud a una investigación realizada por detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral, lograron la detención de un hombre G.E.C.P y una mujer N.M.H.N ambos mayores de edad, los que se dedicaban al microtráfico de drogas, las que eran comercializadas desde su domicilio.

Las diligencias llevadas a cabo por los detectives de esa unidad, que contempló vigilancias discretas e inteligencia policial, permitió la detención una pareja que en su domicilio suministraba y comercializaba de droga a distintos sectores de la comuna de Parral, es así que en coordinación con el Ministerio Público, se obtuvo las respectivas órdenes de entrada y registro, instancia que permitió a los detectives incautar cannabis sativa procesada, dinero en efectivo, además de elementos para la dosificación.

Por instrucción del fiscal los detenidos de los cuales uno de ellos contaba con antecedentes por el mismo delito, pasarán a control de detención por infracción a la ley de drogas. Las sustancias ilícitas incautadas serán derivadas al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.

TRES SUJETOS A ROSTRO CUBIERTO ROBAN SERVICENTRO SHELL CARRETERA EN PARRAL

Durante la jornada de este viernes, un violento robo fue perpetrado en el servicentro Shell en el Km. 344 de la Ruta Cinco Sur, comuna de Parral.

Según antecedentes preliminares, momentos en que un conductor de un camión se encontraba cargando combustible, llegan al lugar tres individuos jóvenes a rostro cubierto premunidos de armas blancas, con las cuales intimidaron al conductor y al bombero; sustrayendo a este 90.000 pesos de la recaudación.

Luego trasladaron al conductor hasta interior local Upita donde intimidaron a una cajera, sustrayendo cigarrillos, alcohol y 40.000 pesos. En esos momentos una de las cajeras que se encontraba en el baño, llamó nivel 133 siendo personal de servicio alertado, trasladándose al lugar, lo que motivó que los individuos al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga de infantería por un sitio eriazo, dejando abandonadas las especies, las cuales fueron recuperadas en su totalidad, no así el dinero.

Tanto el conductor como el bombero fueron agredidos por los autores del hecho resultando con lesiones aparentemente leves.

INFLAMACIÓN DE CHIMENEA MOVILIZO A BOMBEROS HASTA CALLE IGUALDAD

Alrededor de las 19:15 horas, la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Parral recibe un llamado de emergencia en calle Uno Sur esquina Igualdad, donde un ducto de ventilación de gases de estufa a combustión lenta se estaba inflamando. La rápida acción de los moradores mitigo la emergencia, mientras que a la llegada de Bomberos la situación estaba controlado, realizando labores de control y enfriamiento del área afectada.

Sin embargo, en medio de la emergencia, donde los caballeros del fuego acudieron raudamente al sitio del suceso, una situación se vivió entre un ciudadano y un Voluntario. Según el relato del Superintendente Jeremías Retamal, el incidente se produjo en el trayecto del voluntario de la Primera Compañía, quien iba de forma particular al incendio y otro conductor. Este último siguió al voluntario hasta el incendio para increparlo de forma agresiva.

Este hecho fue denunciado por la institución voluntaria encargada de enfrentar las emergencias, parte policial que durante la mañana de este viernes tomara conocimiento el Ministerio Público, entidad que determinara si los hechos revisten la condición de delito o no.

Es importante señal que el 21 de julio de este año, fue promulgada la Ley Nº 21.246 que aumenta en un grado las penas contra agresiones a bomberos en ejercicio. La ley realiza una adecuación en la gradualidad de la sanción aplicable a las lesiones graves y menos graves de que es víctima por ataque de terceros un voluntario de bomberos en actuaciones propias de su cargo.

ACCIDENTE ENTRE UNA MOTOCICLETA Y UNA CAMIONETA DEJA UN FALLECIDOS

Alrededor de las 19:00 horas la central de alarmas del cuerpo de Bomberos de Parral recibe un llamado de emergencia que da cuenta de un accidente de tránsito en la intersección de calle Urrutia con Dos Sur, donde por causas que se investigan y en circunstancias que  un hombre adulto conducía una camioneta por calle Dos Sur en dirección al poniente, al llegar a la intersección de Calle Urrutia al momento de efectuar la maniobra de viraje al sur, se logró percatar que la motocicleta particular conducida por un sujeto acompañado otro hombre (Ambos mayores de edad), efectuó una maniobra de adelantamiento, no pudiendo evitar la colisión con este.

De inmediato, el conductor de la motocicleta es inmovilizado por Bomberos y trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Parral por personal del SAMU. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal medico por mantener con vida a la victima, siendo las 20:21 horas, fallece el conductor de la motocicleta, un hombre de iniciales L.A.V producto de las lesiones; por otra parte el acompañante respectivo se encontraría aparentemente con lesiones leves en espera de su atención médica.

El Fiscal de Turno instruye que personal de Carabineros custodie el sitio del suceso, solicitando a la unidad especializada de la S.I.A.T. de Talca para establecer la dinámica del accidente, la concurrencia S.I.P. de la Tercera Comisaria para verificar cámaras existentes en el sitio del suceso.

En tanto que el conductor de la camioneta se mantiene en espera sobre su destino hasta conocer la causa basal probable por parte de la SIAT.

En relación a la situación del tránsito, este se mantiene cortado por ambas pistas con regulación de personal de Carabineros.

CARABINEROS DETIENE A SUJETOS POR ROBO CON INTIMIDACIÓN EN LOCAL COMERCIAL DE PARRAL.

En horas de la tarde de este jueves, en un local comercial ubicado en la Población San Sebastián de la comuna de Parral, sujetos desconocidos ingresaron al lugar, quienes, premunidos de armas de blancas, intimidaron al locatario, sustrayendo 200 mil pesos en efectivo, para posteriormente se darse a la fuga.

Tras lo ocurrido, se efectuaron la respectiva denuncia de lo sucedido, es por ello que Carabineros de la 3era comisaría de Parral, desarrollaron amplios patrullajes por el área, y basándose en datos recopilados del aspecto físico de los individuos, es que detienen a dos sujetos menores de edad, de iniciales C.R.B.C de 15 años y A.I.E.C.S de 16 años, este último presentaba una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar no habitado, además de recuperar el dinero sustraído anteriormente desde el local comercial; quienes por instrucción del Fiscal de Turno, fueron trasladados hasta la unidad policial, y serán puestos a disposición del Ministerio Público, para continuar con las investigaciones de lo sucedido.

Carabineros de Chile de forma permanente se encuentra realizando patrullajes preventivos por toda la comuna, tanto en sectores rurales como urbanos, con el objetivo de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía; ante ello, y cualquier requerimiento existente, deben comunicarse al 133 o dirigirse a la unidad policial más cercana, donde se atenderán sus problemáticas para dar respuestas a ellas.

PDI Parral detiene a mujer por microtráfico de drogas

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Parral, en su constante preocupación por erradicar la venta y el consumo de sustancias indebidas, lograron la detención de una mujer mayor de edad, la que se dedicaba al tráfico de drogas en pequeñas cantidades, que comercializaba desde su domicilio.

En relación a las diligencias llevadas a cabo por los oficiales de esa unidad policial, que contempló vigilancias discretas e inteligencia policial, se logró determinar que a la imputada, se le atribuye el delito mencionado, reduciendo con esto un punto de distribución de sustancias ilícitas.

Con los antecedentes obtenidos, se dieron cuenta de ellos a la fiscalía local, quien obtuvo la orden de entrada y registro para el domicilio de la detenida, instancia que permitió a los detectives incautar 13,72 gramos de cannabis sativa procesada, junto con ello se encontró dinero en efectivo, además de elementos para la dosificación.

Por instrucción del fiscal la detenida pasará a control de detención por el delito de microtráfico de drogas. Las sustancias ilícitas incautadas serán derivadas al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.

Con esta detención, se reafirma el compromiso que tiene la Policía de Investigaciones con la comunidad, reiterando que existen canales de denuncias anónimas, tales como el fono  6004000101 del Ministerio Público y el 134 fono de emergencias de la PDI.

AGRICULTORES DE PARRAL REPARAN CANAL PORVENIR CON APOYO DE INDAP

Las obras fueron posible gracias al apoyo en el financiamiento del Programa de Riego Asociativo de INDAP, que permitió al Grupo de Usuarios Canal Porvenir realizar el revestimiento de 186 metros del canal, con hormigón H-25 y malla acma tipo C-188. Además de la construcción de un marco partidor de 6 metros de largo con aguja, un canal saliente de 16 metros de largo, un disipador de energía y  la incorporación de una compuerta tipo guillotina.

En la recepción de la obra por parte de INDAP participó el jefe de área INDAP Parral Paolo Parodi, la seremi de agricultura Carolina Torres y la gobernadora de Linares María Claudia Jorquera.

Paolo Parodi, especificó que esta obra recibió un incentivo de INDAP por $22 millones y medio de pesos, además del aporte propio de los mismos usuarios por $3 millones. “Esta obra que hoy recepcionamos es parte de los proyectos del Programa de Riego Asociativo, que permite a grupos de agricultores mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión de sus  recursos hídricos,  a través de la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje extraprediales que benefician a un grupo de productores, en este caso el Grupo de Usuarios Canal Porvenir”

La iniciativa permitirá mejorar y asegurar el riego de 115 hectáreas de terreno, dedicadas principalmente a la producción de chacras y de berries.

José Sepúlveda, presidente del grupo de usuarios Canal Porvenir, indicó que el canal presentaba problemas desde hace algún tiempo y que están muy contentos y satisfechos por el resultado de las obras que les permitirán evitar las filtraciones y de esta manera optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

La seremi de agricultura Carolina Torres señaló que “avanzar en optimizar el riego es fundamental en el contexto del cambio climático que afecta de forma muy relevante a nuestra actividad agrícola. Todo ahorro de agua es importante y así como de manera individual pueden avanzar en tecnificar sus predios, también es muy significativo que puedan mejorar sus canales para que no pierdan el recurso en el trayecto. En la medida que tienen mayor seguridad de riego, los pequeños agricultores pueden proyectar mejor sus negocios, ser competitivos y seguir creciendo”, dijo la autoridad.

En términos generales, la seremi hizo un llamado a los productores a aprovechar los instrumentos públicos para  continuar mejorando la infraestructura de riego,  “felicito a los pequeños agricultores del canal  Porvenir de Parral y aprovecho para hacer un llamado a todos los agricultores a informarse y acercarse a Indap y a la Comisión Nacional de Riego,  que también tiene recursos propios y del Gobierno Regional para fomentar el mejoramiento de la infraestructura de riego. No puede haber agricultura sin agua y preocuparse por hacer un buen uso del recurso es responsabilidad de todos los productores, de todos los rubros y de todos los segmentos”, agregó Carolina Torres.

DOS LESIONADOS DEJO COLISION EN CALLE DOS SUR CON TARAPACA

Alrededor de las 12 horas del jueves 13 de agosto se produjo un accidente de tránsito en las intersecciones de las calles Tarapacá y Dos Sur de la comuna de Parral, donde por causas que están siendo investigadas por Carabineros, un vehículo marca Ford modelo Explore, que transitaba por calle Tarapacá en dirección de sur a norte, es impactado por la parte lateral derecha por un vehículo Chevrolet modelo Corsa que transitaba por calle Dos Sur en sentido de oriente a poniente.  

Producto del accidente, dos personas que viajaban en el Chevrolet Corsa resultaron lesionadas, de carácter reservado, las que fueron extricadas por personal de Bomberos de Parral y trasladadas al Hospital San José en ambulancia de SAMU y del Consultorio de Arrau Mendez.

El capitán de la Primera Compañía Juan Navarro explica a Radio Pablo Neruda el trabajo realizado en el rescate, indicando que “al momento de llegar nosotros al lugar, nos encontramos con la colisión de dos vehículos menores, frontal lateral a mediana energía, encontrándose dos pacientes lesionados al interior de uno de ellos” indico el Capitán de la Primera Compañía a cargo del servicio.

En relación a las causas del accidente, uno de los vehículos no habría respetado la señal “Pare” que se encuentra en la calle Tarapacá, materia que será investigada por Carabineros para remitir su informe al tribunal competente.