LINARES

AGRICULTORES DE PARRAL REPARAN CANAL PORVENIR CON APOYO DE INDAP

Las obras fueron posible gracias al apoyo en el financiamiento del Programa de Riego Asociativo de INDAP, que permitió al Grupo de Usuarios Canal Porvenir realizar el revestimiento de 186 metros del canal, con hormigón H-25 y malla acma tipo C-188. Además de la construcción de un marco partidor de 6 metros de largo con aguja, un canal saliente de 16 metros de largo, un disipador de energía y  la incorporación de una compuerta tipo guillotina.

En la recepción de la obra por parte de INDAP participó el jefe de área INDAP Parral Paolo Parodi, la seremi de agricultura Carolina Torres y la gobernadora de Linares María Claudia Jorquera.

Paolo Parodi, especificó que esta obra recibió un incentivo de INDAP por $22 millones y medio de pesos, además del aporte propio de los mismos usuarios por $3 millones. “Esta obra que hoy recepcionamos es parte de los proyectos del Programa de Riego Asociativo, que permite a grupos de agricultores mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión de sus  recursos hídricos,  a través de la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje extraprediales que benefician a un grupo de productores, en este caso el Grupo de Usuarios Canal Porvenir”

La iniciativa permitirá mejorar y asegurar el riego de 115 hectáreas de terreno, dedicadas principalmente a la producción de chacras y de berries.

José Sepúlveda, presidente del grupo de usuarios Canal Porvenir, indicó que el canal presentaba problemas desde hace algún tiempo y que están muy contentos y satisfechos por el resultado de las obras que les permitirán evitar las filtraciones y de esta manera optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

La seremi de agricultura Carolina Torres señaló que “avanzar en optimizar el riego es fundamental en el contexto del cambio climático que afecta de forma muy relevante a nuestra actividad agrícola. Todo ahorro de agua es importante y así como de manera individual pueden avanzar en tecnificar sus predios, también es muy significativo que puedan mejorar sus canales para que no pierdan el recurso en el trayecto. En la medida que tienen mayor seguridad de riego, los pequeños agricultores pueden proyectar mejor sus negocios, ser competitivos y seguir creciendo”, dijo la autoridad.

En términos generales, la seremi hizo un llamado a los productores a aprovechar los instrumentos públicos para  continuar mejorando la infraestructura de riego,  “felicito a los pequeños agricultores del canal  Porvenir de Parral y aprovecho para hacer un llamado a todos los agricultores a informarse y acercarse a Indap y a la Comisión Nacional de Riego,  que también tiene recursos propios y del Gobierno Regional para fomentar el mejoramiento de la infraestructura de riego. No puede haber agricultura sin agua y preocuparse por hacer un buen uso del recurso es responsabilidad de todos los productores, de todos los rubros y de todos los segmentos”, agregó Carolina Torres.

DEPARTAMENTO DE SALUD REALIZA TESTEO LABORAL A SEGUNDA EMPRESA SANJAVIERINA

Un total de 40 trabajadores de Viña Las Veletas, de Alquihue se realizaron durante esta mañana el examen PCR, “esta es una estrategia que estamos implementando como comuna para desarrollar la búsqueda activa de casos covid-19 en recintos laborales como en instituciones. Esta estrategia se va a desarrollar en varias empresas locales que ya están coordinadas para poder realizar PCR para confirmar o descartar la presencia de coronavirus” indicó Daniela Lastra, enfermera coordinadora testeos PCR en la comuna.   

A la fecha, ya se ha realizado un total de 1.136 exámenes, mediante la estrategia implementada para poder desarrollar la búsqueda activa de casos Covid-19 mediante la técnica de PCR, incluyendo desde hace una semana los testeos laborales. La viña las Veletas en Alquihue se sumó a los testeos, “creo que es una iniciativa muy importante sobre todo para las personas que tiene menos llegada a todas estas cosas, que vengan a apoyarnos acá a la viña y que den la alternativa de tener un PCR gratuito y confiable es genial”, planteó Ignacio Saavedra, Gerente viña las Veletas.

Este viernes, continúa la toma de exámenes PCR en la feria de los agricultores ubicada en sector la Palma de San Javier.

Vecinos de la Guardia cuentan con nueva sede social en la comuna de Colbún

Hasta el Sector de La Guardia llegó el Alcalde de Colbún Hernán Sepúlveda, para reunirse con la directiva de la junta de vecinos de esta localidad y hacer entrega en forma oficial de las llaves de la nueva sede social para el sector, construcción amplia y moderna que vino a cumplir el sueño de esta comunidad de poder contar con un espacio propio para el desarrollo de sus reuniones y actividades.

Esta iniciativa se pudo concretar gracias al financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL del Gobierno Regional, y tuvo una inversión de 90 millones de pesos, con el objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de este sector.

“Los vecinos tenían la necesidad de tener una sede, por eso encontramos pertinente entregarle las llaves, y ahora ellos podrán tener un espacio para reunirse, un lugar amplio para respetar el distanciamiento social, así que estamos contentos por los vecinos del sector y ojala le saquen el jugo y todo el provecho a esta sede social”, indicó Hernán Sepúlveda, Alcalde de Colbún.

Vecinos agradecidos por este proyecto 

Para los vecinos del sector de la Guardia en el Borde Lago, era un sueño poder contar con una sede, lo que en algún momento vieron como un proyecto muy lejano, por lo que ver esta nueva infraestructura que cuenta con amplios espacios de reunión, cocina y baños, es ver cumplido un gran anhelo.

“Era un sueño, jamás los imaginamos que íbamos a tener esta tremenda sede acá en el sector, a esta comunidad nunca llegaba nada, no teníamos beneficio y ocupábamos sólo el colegio, que era lo único que teníamos, ahora con la sede no tendremos que molestar en la escuela, este es un gran beneficio para la comunidad y ahora tenemos nuestra propia sede y es tremenda y linda, agradecemos al alcalde, porque se la ha jugado por nuestro sector”, agregó Violeta Cifuentes, Presidenta de la Junta de Vecinos de La Guardia.

Desde ahora los vecinos del sector de La Guardia, y en general la comunidad de Borde Lago, podrán contar con esta nueva sede, un espacio que cuenta con las condiciones para realizar sus reuniones y actividades a futuro, y en estos tiempos de pandemia respetando el distanciamiento social en su amplio salón, en el caso que se presente la necesidad de reunirse para tratar temas importantes para la localidad. 

DOS LESIONADOS DEJO COLISION EN CALLE DOS SUR CON TARAPACA

Alrededor de las 12 horas del jueves 13 de agosto se produjo un accidente de tránsito en las intersecciones de las calles Tarapacá y Dos Sur de la comuna de Parral, donde por causas que están siendo investigadas por Carabineros, un vehículo marca Ford modelo Explore, que transitaba por calle Tarapacá en dirección de sur a norte, es impactado por la parte lateral derecha por un vehículo Chevrolet modelo Corsa que transitaba por calle Dos Sur en sentido de oriente a poniente.  

Producto del accidente, dos personas que viajaban en el Chevrolet Corsa resultaron lesionadas, de carácter reservado, las que fueron extricadas por personal de Bomberos de Parral y trasladadas al Hospital San José en ambulancia de SAMU y del Consultorio de Arrau Mendez.

El capitán de la Primera Compañía Juan Navarro explica a Radio Pablo Neruda el trabajo realizado en el rescate, indicando que “al momento de llegar nosotros al lugar, nos encontramos con la colisión de dos vehículos menores, frontal lateral a mediana energía, encontrándose dos pacientes lesionados al interior de uno de ellos” indico el Capitán de la Primera Compañía a cargo del servicio.

En relación a las causas del accidente, uno de los vehículos no habría respetado la señal “Pare” que se encuentra en la calle Tarapacá, materia que será investigada por Carabineros para remitir su informe al tribunal competente.

EN LA BICRIM DE PARRAL SE ENTREGO AUTOR DE HOMICIDIO DE UN MENOR DE 13 AÑOS EN SAN CARLOS

Durante la tarde de este miércoles 12 de agosto de 2020 se presentó en el cuartel de la Brigada de delitos Criminales de la comuna de Parral, el autor del homicidio de un niño de 13 años, hecho ocurrido en la ciudad de San Carlos el 7 de agosto de este años.

El comisario Luis Garrido, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chillan comenta que “los hechos se remontan a la noche del día viernes 7 de agosto donde en la ciudad de San Carlos un joven de  años resulta lesionado de gravedad por un proyectil balístico en el rostro, hecho que le provocó la muerte en el hospital Herminda Martin de la ciudad de Chillan” Los hechos ocurrieron en la población Once de Septiembre de la capital de Punilla.

El jefe de la BH Chillán, subprefecto Luis Garrido, comentó que “gracias al trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, se levantaron evidencias de interés, que sumados al empadronamiento en el sector donde ocurrió el hecho, pudimos identificar al autor del disparo que le llegó en el rostro a la víctima”.

En coordinación con la Fiscalía Local de San Carlos se realizaron distintas pesquisas, las que determinaron que el imputado se entregara en el complejo policial PDI, adonde se trasladaron los detectives de Chillán, quienes lo trasladaron de regreso a la Región de Ñuble. “Además, se incautó el arma de fuego utilizada en el homicidio, que habría tenido como móvil rencillas previas con una cercana de la víctima”, destacó el subprefecto Luis Garrido.

CARABINEROS DE LA SIP DE PARRAL RECUPERAN VEHICULO ROBADO EN YUMBEL

Los hechos se remontan a horas de la tarde de este miércoles 12 de agosto, cuando personal de la Sección Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaria de Parral, coordinados con personal del Reten Monte Águila de la ciudad de Yumbel,  y por instrucciones del Fiscal de Turno de esa localidad, logran la incautación en la ciudad de Parral, un automóvil, el cual su propietario  con fecha 10 de mayo de 2020, había denunciado por el delito de Apropiación Indebida.

Conforme a las coordinaciones del Ministerio Publico, con personal de Carabineros de la Tercera Comisaria de Parral y en una rápida acción se logró la detención del Imputado de iniciales R.A.C.M, de 38 años,  quien momentos antes de su detención había realizado una venta informal del vehículo que mantenía en su poder.

De lo anterior se le dio cuenta al fiscal de turno Macro Zona, quien instruyó pericias por parte del personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehiculos (SEBV) de Talca, los que identificaron el vehículo como el que mantenía el encargo desde la Octava región.

En tanto que R.A.C.M. quedo apercibido por el artículo 26 del código procesal Penal a la espera de citación por parte del tribunal.  En tanto que Carabineros hace un llamado a la comunidad a mantener medidas de auto cuidado al momento de hacer una transacción de vehículos, comprando en el mercado formal, y fijándose que la documentación coincida con números de chasis y motor del vehículo, además de verificar que el vehículo no cuente con encargos vigentes

CARABINEROS CONTINÚA SU LABOR E COOPERACIÓN Y AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN SAN JAVIER.

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta. Comisaría de San Javier junto con vecinos de la comuna, realizaron un recorrido por las calles de la ciudad en búsqueda de las personas que residen en las calles y que están desprotegidos en las frías noches e invierno, que por estos días azota al sector; lluvia, viento y temperaturas bajo cero se dejan sentir por estos días,  ante esta situación y como es habitual, cada semana se organizan y transitan por distintos sectores, encontrando a hombres y mujeres que hacen de la calle su hogar, con el objetivo de entregar café y sándwich, además de una conversación amena y cariñosa, en la que muchos dejan entrever sus tristezas, melancolía, y pinceladas de sus recuerdos.

El Jefe de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta. Comisaría de San Javier, Suboficial Mayor Miguel Rebolledo, quien lidero esta acción de ayuda, mencionó “Nos preocupa la situación que viven todas las personas que habitan en las calles, es por ello que de forma permanente los visitamos y conversamos con ellos; los escuchamos y cooperamos de una u otra manera; quienes agradecen el gesto que se desarrolla. Lo cual nos enorgullece y conforta como Carabineros y, nos da más fuerza y energía para seguir trabajando y cooperando con las personas más vulnerables”, dijo el Suboficial Mayor Rebolledo.

Carabineros, además reiteró las medidas de autocuidado y de seguridad, para evitar la propagación del Coronavirus, enfatizando en la utilización de mascarillas, evitar aglomeraciones, y permanecer en los domicilios.

MUNICIPALIDAD DE PARRAL CONSTRUYE SERVICIOS HIGIÉNICOS EN PLAZA DE ARMAS Y ALAMEDA LAS DELICIAS

Durante la jornada de este miércoles, comenzaron las obras de construcción de los baños públicos en la plaza de armas de Parral. Este es el compromiso de la Municipalidad de Parral, entregar espacios para el sano esparcimiento, entretención y encuentro de los vecinos.
Es así, como en esta administración municipal se ha hermoseado la Plaza de Armas, y se cuenta también con una moderna y remodelada Alameda Las Delicias.
En este sentido, y con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de la comuna, se están mejorando aún más estos espacios, a través de la construcción de servicios higiénicos públicos.
Los trabajos ya comenzaron, y se espera sean un aporte para los parralinos y parralinos, que a diario visitan estos lugares. Además desde el municipio informan que estos servicios serán subterráneos, por lo que se coacervara la estética que cuenta la actual plaza.

Se inauguró moderno complejo policial de la PDI en Linares

Las autoridades regionales realizaron la inauguración de esta anhelada obra para Linares, la cual contempla un edificio de cinco niveles, con una superficie de más de 3200 m2 para una dotación proyectada de 143 funcionarios y que tuvo una inversión de 2.625 millones de pesos por parte de la misma institución policial.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, señaló que “quiero agradecer a la Policía de Investigaciones por el arduo trabajo que ha hecho desde octubre producto del estallido y hoy por la pandemia. Estamos viviendo meses duros para nuestro país y la Región del Maule y destacar el tremendo trabajo, el compromiso y la entrega de la Policía de Investigaciones, dado que muchas veces han dejado de lado a sus familias y cosas muy importantes por seguir sirviendo en este caso a la comuna de Linares y puntualmente a la Región del Maule. Destacar este tremendo proyecto, con recursos propios de la Policía para seguir implementando infraestructura de primer nivel para ir mejorando la calidad de vida de todos los maulinos”.

La iniciativa contempló la reposición del cuartel policial de la Policía de Investigaciones en Linares, el cual albergará a la Prefectura Provincial de Linares, Oficinas de Análisis Criminal (OFAN), Departamento de Extranjería de Linares, Brigada de Investigación Criminal de Linares, Asesoría Técnica y las Brigadas de Robo Antinarcóticos, Delitos Sexuales, Homicidios e Inteligencia Policial.

En tanto, el Director General de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, indicó “nuestro plan estratégico es Infraestructura, Equipamiento y Tecnología y es importante porque esta es una Policía que va a pasos agigantados a convertirse en un gran referente para Latinoamérica y por lo tanto ser profesional de la investigación requiere tener una infraestructura acorde, equipamiento y mucha tecnología. Y este cuartel que tiene todas las condiciones de un cuartel de alto estándar permite concentrar todas las especialidades y con un trabajo muy eficiente y que mejora considerablemente el clima laboral”.

El edificio cuenta con un subterráneo, con 35 estacionamientos, 4 bodegas, tablero general de electricidad, sala de bombas de agua, sala de basura y sala de rack de corrientes débiles. En el primer nivel, cuenta con recinto de guardia, hall de acceso y sala de espera, sala de custodia de menores, sala de denuncias y entrevistas, sala de filiación y reconocimiento, 3 calabozos, auditorio; oficina operativa (migraciones, BIP y Asetec), sala de Asistentes Policiales con un dormitorio, baños públicos y para discapacitados. Además de estacionamiento en superficie (5), sala técnica con sistema de climatización, grupo electrógeno y trasformador; canil y patio interior. En el segundo nivel, se cuenta con oficinas operativa (Biro y Bicrim) y sala de enfermería. En el tercer nivel, cuenta con oficinas operativas (Bridec y BH), cocina, comedor y terraza. En el cuarto nivel, con oficinas operativas (Brianco y Brisexme), sala Gessel y 2 salas de reuniones. En el quinto nivel, con las oficinas de la Prefectura Provincial, oficina de análisis, sala de acondicionamiento físico y sector dormitorios (2 habitaciones) Cada piso cuenta con; hall institucional, servicios higiénicos, kitchenette, central de impresiones, bodegas, archivos, sala técnica eléctrica y de corrientes débiles

El Seremi del MOP, Francisco Durán, acotó que “la importancia de entregar este edificio operativo para lo que es la seguridad pública y para lo que es la función de la PDI. Desde ese punto de vista como Ministerio de Obras Públicas, estamos muy contentos de haber contribuido con este proyecto., que quedó un tiempo abandonado y gracias a la gestión del Presidente Piñera fue la que logró poder ponerlo en primera línea y hoy poder celebrar el hito de la inauguración”.

Más de 900 agricultores de Colbún recibirán fardos para alimentar a sus animales

El apoyo a los agricultores de la comuna de Colbún, ha sido un trabajo que sigue haciendo el municipio, pese a la pandemia por coronavirus, por lo que se ha avanzado en todos los programas que entregan beneficios a los productores agrícolas, como el Programa de Mejoramiento Genético de las Semilla de Papa, la entrega de azúcar para apicultores, el programa de quema de rastrojos, entre otros. 

Y gracias a la aprobación del Alcalde y el Concejo Municipal, comenzó el beneficio más esperados por los agricultores que tiene animales, la entrega de fardos 2020, Programa de Alimentación Invernal que tiene una inversión de 50 millones de pesos y que entregará apoyo a 900 agricultores durante el periodo de fuertes heladas, esto debido a la escasez del forraje.

“Este programa lo estamos realizando tal como todos los años, porque es un programa que valoramos mucho, y lo hemos mejorado, y empezamos la entrega en el sector de la precordillera, Pehuenche, Colbún Alto, La Guardia y es con la misma lógica, la oficina agrícola del municipio estará encargado de la entrega, este año tendremos una variación debido al coronavirus, el número de personas, los horarios, pero la buena noticia es que este año nuevamente tenemos fardos”, indicó el Alcalde Hernán Sepúlveda.

Esta entrega Municipal de Fardos 2020 se realizará en más de 33 sectores de la comuna, y se efectuará adoptando las medidas de prevención necesarias en el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus, siempre cuidando la salud de la comunidad, por los que desde la Oficina OMDEL están programando la entrega para evitar aglomeraciones. 

“Recalcar a los agricultores que están esperando este beneficio, que es importante que tengan la declaración de existencia animal, trámite que se realiza en el SAG y que es necesario para poder concretar esta entrega de forraje, y el Sag está atendiendo en Linares y con todas las medidas de seguridad, porque vamos a llegar a cada uno de los sectores de la comuna de Colbún”, agregó Cornelio Becerra, Jefe OMDEL Colbún

Para los agricultores que necesiten actualizar la declaración de existencia animal, el SAG se encuentra atendiendo en Linares en Kurt Moller 783, para que pueden tener el día esta documentación y puedan recibir sus fardos. 

Agricultores agradecen el apoyo

Y los agricultores fueron los que más agradecieron este apoyo, ya que en el sector precordillerano no había el suficiente forraje para sus animales, esto debido a la intensa nieve que cayó durante este invierno.

“Esta es una buena ayuda, porque hubo mucha lluvia este invierno y también nieve, por lo que tengo para alimentar a mis animales, hasta que pase el periodo crítico”, dijo Jorge Retamal, agricultor del sector de Pehuenche.

Enrique Retamales, otro de los agricultores beneficiados señaló, “este invierno estuvo mucho más crudo, no fue como el año pasado, y es una ayuda buena, ya que esto ahora no sale del bolsillo y todo sirve para nosotros”.