LONGAVI

Autoridades planifican ampliación de rutas para Los Cristales, Chalet Quemado, El Tránsito, Alto Llollinco y Paso Cuñao

El Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, a través de contacto telefónico, informó que ya se encuentra en estudio de planificación diferentes obras para la comuna, que tienen que ver con mejoras de ampliación de ruta en la localidad de Los Cristales, localidad urbana de la comuna, y que se encuentra colapsada con tanto flujo vehicular, lo que hace necesario una ampliación de la calzada. Además de obras de asfalto y ampliación para la localidad de Chalet Quemado, El Tránsito, Alto Llolinco y Paso Cuñao, “Quiero informarles que la ampliación de la ruta a Los Cristales, empezará con estudio de factibilidad desde el mes de Septiembre, y en el mes de octubre, los estudios para Chalet Quemado y el Tránsito, posteriormente alto de Llollinco y Pasó Cuñao, asfalto para los vecinos del sector poniente”.

Respecto al tema hidrológico, situación compleja para la comuna, la máxima autoridad comunal sostuvo que  a través de una reunión con el senador Juan Antonio Coloma, podemos informar que se están  realizando avances para los sectores más complejos para el abastecimiento de agua potable rural, especialmente para los sectores de La Puntilla, Lomas de Vásquez, “En el tema hidrológico tenemos el sondaje para el sector de La Puntilla, nuevos avances, y en el sector de lomas de Vásquez habrá un nuevo sondaje para aprovechar la tecnología, para poder abastecer de forma definitiva de agua potable rural  al sector precordillerano de nuestra comuna”.

Crean nuevos módulos de atención al público dedicado a postulaciones de subsidios a la vivienda

Ante la emergencia sanitaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha iniciado una serie de postulaciones para las familias de clase media que quieran postular a subsidios a la vivienda, como subsidios de arriendos, que son completamente on line, pero para algunos vecinos y vecinas de la comuna, que no cuentan con herramientas tecnológicas, se pueden acercar hasta las dependencias del teatro municipal de la comuna, para realizar todo tipo de consultas, con los dos profesionales, que dispuso el Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet,  para la asistencia técnica de estos dos programas, “Efectivamente, quisimos reforzar la atención en el  aérea social, dónde vemos muchas consultas a diario, y no solamente casos sociales, sino que vecinos que desean postular a este  tipo de beneficios, pero necesitan orientación para poder realizarlo”, señaló, la máxima autoridad comunal.

Claudia Macnamara, asistente social del municipio, señaló que por instrucciones del Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, se nos pidió tener un módulo exclusivo para todas las familias de Longaví que deseen postular a los nuevos subsidios que entrega el estado, “Les queremos informar que hoy tenemos nuevos módulos de atención de subsidios de vivienda, vamos entregar orientación a todas aquellas familias que quieran la casa propia, le vamos a comentar que subsidio les corresponde, y el monto que deben tener para esta postulación, y también comentarles que tipo de subsidios hay, como es el subsidio de arriendo”

Finalmente, María San Martín, vecina del sector, señaló que el servicio es muy bueno, “Hoy día, la asistente social, me aclaró varios temas, entre ellos el retiro del 10% de mi pensión, y quiero dar las gracias por la forma y orientación que entregan, y me parece bien que entreguen información respecto a los subsidios de vivienda”.

Intendente Prieto y Ministro Walker visitan obras de canal Mesamávida que beneficiará a 294 agricultores

Dentro de las prioridades del gobierno está la reactivación económica, esto por la alta cesantía que existe en el país generada por los efectos del COVID-19. A la vez, existe una alta preocupación por la sequía, que ha producido una disminución de agua para riego, afectando con ello la productividad de los campos y por ende los retornos económicos de los agricultores.

Es por esta razón que las autoridades visitaron las obras de revestimiento de este canal en la comuna de Longaví,  ya que con este tipo de obras, se está trabajando en forma simultánea en las 2 problemáticas expuestas.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, señaló que quiero “agradecer al Ministro que nos haya acompañado a esta tremenda noticia y este es el resultado de lo que nos ha pedido también el Alcalde Menchaca, apoyarlos y estar aquí en terreno, son con cerca de 500 beneficiarios que tenemos con los dos canales y la verdad es que esto va a en el camino de la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de todos los usuarios producto de estas obras”.

En la oportunidad, además estuvieron presentes la Gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera; la Seremi de Agricultura, Carolina Torres y el Alcalde de Longaví, Cristián Menchaca.

En tanto, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, indicó que “estamos muy contentos como Ministerio de Agricultura de estar aquí en la comuna de Longaví, estamos dando a conocer las iniciativas que vamos a concretar con estos 4500 millones de dólares que tenemos disponibles. Dentro de este presupuesto está agricultura y está destinando la mayor inversión a riego tecnificado, a revestir canales, a telemetría, a caudalimetro y a instalar riego tecnificado”.

El costo de esta obra es de $492.5 millones de pesos, de los cuales  $442.7 millones es aporte estatal y beneficiará a 294 agricultores.

El alcalde de Longaví, Cristián Menchaca, acotó que “estos canales apoyan en general a parceleros, por lo tanto va a la clase más pequeña del mundo de la agricultura. Muy contento, creo que es un tremendo beneficio y como decía el Presidente de los regantes, la tierra sin agua no vale nada, así que lo que estamos haciendo es un trabajo que es vida para el mundo del campo”.

Agrupación de artesanos “Alywen de Longaví” reciben ayuda del municipio

Continúan las ayudas sociales por parte de la Ilustre Municipalidad de la comuna, en esta oportunidad, se entregó ayuda social consistente en una caja de mercadería, un vale de gas de 15 k, y un aporte monetario de 60 mil pesos, para los doce miembros de este grupo de artesanos que trabajan comercializando su productos en “Las pérgolas”, lugar ubicado frente al terminal de buses de la comuna, y que por estos tiempos de pandemia, las ventas han disminuidos considerablemente, afectando la vida familiar y laboral, de este grupo de personas dedicadas a la artesanía.  Mónica Rojas Martínez, de la localidad de Vega del Molino,  artesana en telar mapuche, y telar decorativo, señaló que ahora en tiempos de pandemia, ha sido más complicado para nosotros, solamente hemos comercializado los productos a través de redes sociales, mi página en facebook es telares Suyai, “Esta ayuda no las esperábamos, a mí me avisaron esta semana, y esta ayuda viene muy bien, porque en estos momentos estamos más necesitados, y estamos muy agradecidos, cualquier ayuda a los artesanos, siempre es bienvenida”.

Claudio Bozo Correa, artesano reconocido en la comuna, por su trabajos en Hierro, señaló que él trabaja con todo tipo de fierro en desuso, como herraduras, y todo tipo de fierros que la gente no utiliza, yo lo trasformo en artesanía, como águila, quijotes, y un sinfín de trabajos, “Hoy día no hemos podido trabajar por el Coronavirus, y estamos muy agradecidos por la ayuda, es bueno que se preocupen por nosotros, y vamos estar siempre agradecidos por la preocupación”

Finalmente, la máxima autoridad comunal de Longaví, Cristian Menchaca Pinochet, destacó la labor de los artesanos de la comuna, y solidarizó con este grupo de personas que han sido afectadas por los tiempos de pandemia, “Efectivamente, estamos entregando este aporte social a nuestros artesanos, y a un grupo de vendedores ambulantes del terminal de buses, sabemos que no es fácil para ellos, y nosotros como municipio no quisimos estar ausente”.

Locatarios de comida rápida de Longaví reciben aportes económicos

Una caja de alimentos, un vale de gas de 15 kilos, y un aporte en dinero efectivo, 60 mil pesos, recibieron más de 21 locatarios de comida al paso, aporte que fue entregado por la oficina de intermediación laboral, para compensar gastos de arriendos y funcionamientos, que no han sido posible, por los tiempos actuales de pandemia, donde la actividad económica de estos emprendedores se ha visto mermeda en los ingresos. El jefe comunal de Longaví, Cristian Menchaca Pinochet, señaló que “Hemos estado apoyando a diferentes grupos de personas que  han visto su actividad económica complicada en tiempos de pandemia, como son los trabajadores de feria libre, la agrupación Lo Tilos, que son las personas que realizan los fletes en la feria libre, y ahora estamos apoyando a los trabajadores de comida al paso, porque sabemos que su situación no ha sido normal, y el municipio le está entregando una caja de alimentos, un vale de gas y un aporte en dinero”.

Cristina Norambuena Araya, de restaurante El Cruce, señaló que, “Todo este tiempo no hemos tenido ingresos, solo estamos trabajando en estas últimas semanas en forma de entrega de alimentos, situación que no estábamos acostumbrados, y esta ayuda nos viene muy bien, solo dar las gracias al municipio, que se ha preocupado por nosotros”.

Finalmente, el encargado de la oficina laboral del municipio, Alexis Sánchez, manifestó “Que hemos priorizados los locatarios que más complicaciones han tenido en tiempos de pandemia, hoy locales como “El Nevado”, “Arte de mi tierra”, “Almendras”, “El Aysen”, han sido parte de los beneficiados”.

Club deportivo San Raúl de Longaví cumplió sueño de tener campo deportivo propio

Con las medidas protocolares por Covid19, se realizó una ceremonia simbólica para hacer entrega de un título de dominio al club deportivo San Raúl, que a través de su presidente, Mario Contreras, y un par de jugadores juveniles de la institución, recibieron este importante aporte en manos del Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, el Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet,  la Gobernadora de la provincia de Linares, María Claudia Jorquera, y el consejero regional Patricio Ojeda.

La máxima autoridad de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, destacó el trabajo deportivo y social que realiza el club deportivo San Raúl, “Feliz de llevar a cabo estas acciones de poder regularizar la situación del campo deportivo, felicitar a la directiva por tener el primer campo deportivo con cancha empastada en la comuna, subrayo la gran preocupación que tienen por los jóvenes, y quiero saludar a un gran profesor del sector, Arístides Parodi, que ha realizado una gran labor en la formación de los muchachos, porque el deporte es también formativo, así que felicitarlo porque sabía que este era un sueño de tener su campo deportivo propio”.

La Gobernadora de la provincia de Linares, María Claudia Jorquera,  se refirió a la trayectoria del club y su aporte a la labor comunitaria, “Agradecer a Cristian Menchaca, al alcalde,  que siempre está muy activo, al Subsecretario Álvaro Pillado, al consejero regional, Patricio Ojeda, y espacialmente a la directiva del club San Raúl y a los jóvenes que están aquí, la verdad cuando el presidente Piñera habla a través de Bienes Nacionales,  de poder ser propietario, ya es algo que ese está materializando, este es un club con trayectoria con más de 300 socios, y ahora contar con este título de dominio le va permitir seguir creciendo como institución”.

Mario Contreras, presidente del club, valoró el apoyo constante del municipio, y de las autoridades que hicieron posible este anhelado sueño, “Como decía el alcalde, en el plano deportivo debemos remar para el mismo lado, invirtiendo en la formación de los niños y jóvenes de la comuna, nosotros debemos entregar las herramientas a los niños para que sean un aporte el día de mañana a nuestra comuna”.

Finalmente, el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, manifestó que para el Ministerio de Bienes Nacionales lo más importantes es cuando se apoya el trabajo de la sociedad civil, y en esta ocasión a este club deportivo,  “Hemos suscrito un convenio con el Ministerio del deporte, donde se transfiere recursos para poder cumplir un sueño de muchos clubes deportivos a lo largo de todo Chile, como es hoy el club deportivo San Raúl, creemos que es importante porque los trasforma en propietarios, es un sueño en sí mismo, disponer de un bien, y poder mantenerlo de generación a generación”.

PDI Linares detiene a sujeto por el delito de homicidio

En relación a una investigación por el delito de homicidio con arma cortante que afectó a un sujeto de 49 años de edad, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares, logran detener al autor de este ilícito de 51 años, sin antecedentes policiales, el que el día de ayer, se  encontraba en el sector céntrico de la comuna de Longaví, junto a la víctima y producto de una discusión entre ambos, originada por la ingesta de alcohol, agredió a la víctima con un arma cortante ocasionándole la muerte en el mismo lugar.


En el procedimiento realizado por los detectives de la BH Linares en coordinación con peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), se logró acreditar el hecho, determinando que el fallecido presentaba una herida en el pecho, además se recuperó el arma empleada por el imputado, para cometer este crimen.


Con los antecedentes recabados, se dio cuenta al Ministerio Público, quien dispuso la aprehensión del sujeto, la que se concretó con éxito por parte de los oficiales de la BH Linares y  fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, por el delito de homicidio para su respectiva audiencia de control de detención y posterior formalización, la cual fue ampliada.

EN ESTADO CRITICO CONDUCTOR QUE VOLCO EL VEHICULO QUE VOLCO EN MIRAFLORES

Alrededor de las 19:30 horas la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Longavi recibe un llamado de emergencia en el sector de Miraflores en el kilómetro 310 de la ruta Cinco sur, pista oriente sentido de sur a norte.

Al llegar al lugar los equipos de emergencias se encuentran con el volcamiento de un automóvil, el que hasta el momento, se desconocen  los motivos por el que el conductor pierde el control y termina volcado en la zanja de la vía.

En tanto que en el lugar el conductor del automóvil, de sexo masculino, fue asistido por los equipos de emergencia y trasladado por ambulancia del SAMU en estado crítico y con pronóstico reservado, donde según testigos se debió realizar maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (R.C.P.) para revertir su estado. Siendo trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Base Carlos Ibáñez de Linares.

En tanto que Carabineros está realizando las primeras diligencias tendientes a esclarecer las causas del accidente.

Departamento de Tránsito de Longaví y Registro Civil firman convenio de colaboración que permite la obtención de la hoja de vida del conductor

Más expedito y rápido será el servicio que presta a la comunidad el Departamento de Tránsito de la comuna, gracias a la firma del convenio de colaboración, que permite desde esta semana, obtener el certificado de hoja de vida del conductor en el Departamento de Tránsito,  ya que solo lo otorgaba el registro civil e identificación, dificultando el proceso de obtención. El Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, señaló que con este convenio los vecinos de nuestra comuna, ya no tendrán que exponerse tanto en realizar su trámites,  hoy día hemos logrado este convenio que facilitará la obtención de licencias de conducir en un solo lugar,  “Las personas no tendrán que recurrir al registro civil para obtener su certificado de vida del conductor, ahora está disponible en el Departamento de Tránsito, así evitamos una sobreexposición a concurrir a lugares públicos”.

Este convenio mejorara los tiempos de espera de los vecinos y vecinas de la comuna, ahorrando tiempo en los trámites que deben realizar y obteniendo su licencia más rápido. También las personas que necesiten realizar cambios de domicilio o duplicado en sus licencias, este trámite solo tomará minutos en poder realizarlo, gracias a este convenio de colaboración.

El horario de atención es de lunes a viernes, en horario de oficina, y podrás obtener tu licencia durante la jornada, los días martes, miércoles y jueves, ya que se cuentan con atención médica y examen teórico para que puedas obtener tu licencia sólo en un día.

Alcalde de Longaví invita a organizaciones sociales a postular del Fondo de Desarrollo Vecinal

Este año, las organizaciones comunitarias  podrán postular a líneas como “comedores solidarios”, aportando alimentos e insumos en tiempos de pandemia.

Una nueva invitación realizó el alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, a todas las organizaciones comunitarias de Longaví, que deseen postular al Fondo de Desarrollo Vecinal, iniciativa que este año tiene un nueva variante, ya que las organizaciones podrán postular a la creación de “comedores solidarios” y  “Ollas comunes”, entre otras, ya que la necesidad de poder aportar a los vecinos y vecinas en productos de alimentación se ha vuelto una necesidad en tiempos de pandemia. La máxima autoridad comunal, Cristian Menchaca Pinochet, señaló que todos los años invitamos a las organizaciones vecinales  a postular de estos fondos municipales, y este año queremos ser más ejecutivo en la postulación y adjudicación, ya que estamos viviendo tiempos de pandemia y necesitamos realizar las cosas más rápidas, “Este año, es distinto, vemos otras necesidades en nuestros vecinos, y quisimos entregar la posibilidad de postular a ollas comunes, ya que hemos visto en  algunos lugares urbanos,  como los dirigentes se han organizado para ofrecer alimentos a sus vecinos, y nosotros creemos que a través de estos fondos, es una buena oportunidad para aportar en el trabajo social y comunitario”.

Mañana viernes 24 de julio, la Dirección de Desarrollo Comunitario,  realizará una reunión a través de la plataforma Zoom con los representantes de la sociedad civil y comunitaria, para entregarles  información y conocer más detalles de la postulación. Los interesados se pueden contactar con el profesional del municipio, Jadhiel Molina, al teléfono Whatsapp 56941991652.