LINARES

RENUNCIA A SU CARGO LA DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE LINARES

A través de un comunicado emitido por la Delegación Presidencial de la Región del Maule, se informa que la actual delegada para la Provincia de Linares María Claudia Jorquera Coria habría presentado su renuncia al cargo a contar de este 1 de septiembre.

La que hasta hoy ejercía como la representante del presidente de la Republica en la provincia de Linares, ejercía su cargo desde el 11 de marzo del 2018.

El comunicado agrega demás que “el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeverría, acepto su renuncia y agradeció la labor realizada durante el tiempo que se desempeñó como autoridad en la región”  indica el comunicado.

Por último, quien asume de forma subrogante la responsabilidad de ser el Delegado Presidencial en la Provincia de Linares es Pablo Sepúlveda, quien actualmente se desempeña como Seremi de Medio Ambiente en la región del Maule.

CARABINEROS DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE CUARENTENA REALIZÓ 168.425 FISCALIZACIONES EN LINARES.

Durante la primera semana de cuarentena transcurrida en la comuna de Linares, se han desarrollado despliegues de seguridad y autocuidado por todo el sector, con el objeto que la ciudadanía cumpla con las normativas establecidas y prevenir el contagio del Coronavirus.

En cada barrera sanitaria instalada en la comuna, de manera permanente personal de Carabineros de la 1era Comisaría de Linares en conjunto con funcionarios del ejército de Chile, municipal y de salud, se encuentran fiscalizando cada uno de los automóviles, como también cada una de las personas que viajan en el interior de ellos, lugar en el cual se les solicita la documentación respectiva que deben mantener para circular por la ciudad, como también inspecciones en toda la comuna, como también en el área cordillerana y dar cumplimiento a las disposiciones de desplazamiento durante la cuarentena establecida.

Ya en la primera semana de cuarentena en la comuna de Linares, se han realizado 108.196 fiscalizaciones a personas y 60.229 a vehículos; y se han detenido 65 personas por transitar sin los permisos respectivos y 26 personas detenidas por circular en horario de toque de queda y sin portar salvoconductos.

El comisario de la 1era Comisaría de Linares, Mayor José Cárcamo comento “Carabineros se encuentra trabajando de forma diaria, en conjunto con otras entidades, para brindar un resguardo de seguridad y fiscalizar debidamente a cada una de las personas que transitan por la ciudad, haciendo cumplir a las normativas establecidas durante el periodo de cuarentena, lo que alude netamente al cuidado y bienestar de la salud de la ciudadanía. A su vez, hacemos un llamado a continuar cumpliendo con lo solicitado y respetar la cuarentena, además utilizar la página www.comisariavirtual para obtener sus salvoconductos o permisos que requiera” dijo el Oficial.

La comisaría virtual a nivel nacional ha gestionado la cantidad de 112.888.961 trámites, de ellos, 2.816.379 son salvoconductos y 110.072.591 permisos temporales, acumulados desde el día 22 de marzo del presente año hasta el día 6 de septiembre del 2020.

En la ciudad de Linares, se han solicitado de forma presencial 80 salvoconductos individuales y 15 salvoconductos colectivos. Respecto a las solicitudes de permisos temporales individuales, la cantidad solicitada al momento es de 631 y, 29 permisos temporales colectivos.

Autoridades planifican ampliación de rutas para Los Cristales, Chalet Quemado, El Tránsito, Alto Llollinco y Paso Cuñao

El Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, a través de contacto telefónico, informó que ya se encuentra en estudio de planificación diferentes obras para la comuna, que tienen que ver con mejoras de ampliación de ruta en la localidad de Los Cristales, localidad urbana de la comuna, y que se encuentra colapsada con tanto flujo vehicular, lo que hace necesario una ampliación de la calzada. Además de obras de asfalto y ampliación para la localidad de Chalet Quemado, El Tránsito, Alto Llolinco y Paso Cuñao, “Quiero informarles que la ampliación de la ruta a Los Cristales, empezará con estudio de factibilidad desde el mes de Septiembre, y en el mes de octubre, los estudios para Chalet Quemado y el Tránsito, posteriormente alto de Llollinco y Pasó Cuñao, asfalto para los vecinos del sector poniente”.

Respecto al tema hidrológico, situación compleja para la comuna, la máxima autoridad comunal sostuvo que  a través de una reunión con el senador Juan Antonio Coloma, podemos informar que se están  realizando avances para los sectores más complejos para el abastecimiento de agua potable rural, especialmente para los sectores de La Puntilla, Lomas de Vásquez, “En el tema hidrológico tenemos el sondaje para el sector de La Puntilla, nuevos avances, y en el sector de lomas de Vásquez habrá un nuevo sondaje para aprovechar la tecnología, para poder abastecer de forma definitiva de agua potable rural  al sector precordillerano de nuestra comuna”.

ALCALDESA DE PARRAL FIRMÓ CONVENIO PARA MEJORAMIENTO DE RECINTOS DEPORTIVOS LOCALES

La Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, junto al director regional (s) del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pablo Jiménez, firmó un importante convenio que permitirá realizar el cambio completo del techo del Gimnasio Municipal Manuel Escárate, de la comuna.

Esta renovación de cubierta, tiene por objetivo mejorar los daños provocados hace algún tiempo, tras un considerable sistema frontal, que afectó a la ciudad.

Cabe recordar también, que el municipio concretó el cambio de piso de este recinto deportivo, por una superficie nueva, moderna y de primer nivel.

A todo lo anterior, se sumará el mejoramiento del Estadio Nelson Valenzuela Rojas, lo que considera la creación de nueva pista atlética, perfeccionamiento de la cancha número 1 de Fútbol, graderías y servicios higiénicos, entre otros avances.

De esta manera, se reafirma el compromiso con el deporte parralino, otorgando infraestructura y espacios aptos y de calidad, para el desarrollo de las diferentes disciplinas y de todos quienes disfrutan de ellas.

CARABINEROS DETIENE A SUJETOS POR SUSTRACCIÓN DE ESPECIES DESDE UN LOCAL COMERCIAL EN LA COMUNA DE YERBAS BUENAS.

Carabineros del Retén de Yerbas Buenas, dependiente de la 1era Comisaría de Linares, en horas de la madrugada de este lunes, mientras realizaban un patrullaje preventivo por la comuna, detectaron la presencia de dos individuos en el sector del Kilómetro 8 en la Ruta 5 Sur, precisamente en un local comercial. En este lugar, los hombres estaban sustrayendo diversas especies desde el interior, las cuales fueron recuperadas y entregadas a sus propietarios, quienes agradecieron el rápido y eficaz actuar de Carabineros, quienes de manera oportuna, realizaron la labor.

Posteriormente, fueron detenidos los hombres de iniciales J.O.F.F de 27 años y N.A.V.C de 20 años, quien presentaba una orden de detención vigente por el delito de Receptación, y por instrucción del fiscal de turno, fueron trasladados hasta la unidad policial, para pasar a control investigativo respectivo en horas de la mañana de este lunes, al Juzgado de Garantía de Linares.

Carabineros de Chile de forma permanente se encuentra realizando patrullajes preventivos por toda la comuna, tanto en sectores rurales como urbanos, con el objetivo de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía; ante ello, y cualquier requerimiento existente, deben comunicarse al 133 o dirigirse a la unidad policial más cercana, donde se atenderán sus problemáticas para dar respuestas a ellas.

Intendente Prieto hace sentido llamado a Linares para que se cuiden durante la cuarentena

El Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, se trasladó hasta la comuna de Linares para liderar una reunión de coordinación con distintas autoridades, debido a la entrada a cuarentena de la comuna de Linares.

La comuna entrará a cuarentenadesde mañana viernes 28 de agosto a las 23:00 horas y se prolongará en una primera instancia por 14 días.

En la reunión estuvieron presentes además de la máxima autoridad regional; la Gobernadora de la Provincia de Linares; María Claudia Jorquera; el Jefe de la Defensa Nacional del Maule, General Hugo Lo Presti; el Alcalde de la comuna, Mario Meza y la Seremi de Salud, Marlenne Durán, entre otras autoridades.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, señaló “esta fue la primera reunión de coordinación, ya que a partir de mañana viernes se da inicio a la cuarentena en la comuna y participaron todas las organizaciones que en forma muy coordinada vamos a trabajar para sacar adelante esta cuarentena y que sea la menor cantidad de días posibles. Se evaluaron todos los puntos claves y las medidas que se van a ir tomando y reforzando en los próximos días. Además, se fijó para el próximo martes a las 16:00 horas una segunda reunión para evaluar el funcionamiento de la cuarentena durante los primeros días”.

Decreto alcaldicio

En la oportunidad, el alcalde de la comuna de Linares informó que se dictará un decreto alcaldicio para prohibir la venta de alcohol durante los 14 días que dure en un comienzo la cuarentena en la ciudad de Linares.

El Alcalde de Linares, Mario Meza, puntualizó que “esta reunión de trabajo ha decidido que a contar del día viernes 28 de agosto a las 23:00 horas, producto de que estamos en un Estado de Excepción Constitucional, de la pandemia y que el alcohol no es un bien para el consumo de la subsistencia humana, el municipio local va a dictar un decreto alcaldicio que suspende la venta de bebidas alcohólicas durante los primeros 14 días de esta cuarentena”.

El General, Hugo Lo Presti, en tanto, dijo que “el llamado principalmente es para que las personas se queden en casa, hay permisos temporales que están establecidos en la comisaría virtual, que son para realizar actividades esenciales, pero evite usar el máximo de permisos autorizados, evite salir porque es la única manera de prevenir el contagio y reducir las cifras”. 

JUZGADO DE GARANTÍA DE LINARES DEJA EN PRISIÓN PREVENTIVA A IMPUTADO POR FEMICIDIO DE CARABINERA

En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 5.626-2020), la magistrada Paula Sánchez Gutiérrez ordenó el ingreso de Valenzuela Ramos al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en cinco meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, entre marzo y julio de 2020, la víctima, la carabinera Norma Isabel Vásquez Soto, mantuvo una relación sentimental con el imputado Valenzuela Ramos, quien, en dicha época, era subteniente de la policía uniformada. Relación que concluyó debido a que el imputado habría intentado tener relaciones sexuales forzadas con la víctima, lo que derivó en una denuncia que dio inicio a una investigación sumaria que concluyó con la baja del servicio de Valenzuela Ramos.

Asimismo, la magistrada acogió la solicitud del Ministerio Público, con el allanamiento de la defensa, para el Servicio Médico Legal tome muestras de sangre del imputado y que se someta a una evaluación siquiátrica.

Pese a ello, el imputado habría continuado acosando a la víctima con llamados telefónicos, en los que le solicitaba que se encontraran. De este modo, el 21 de agosto de 2020, mientras la víctima se trasladaba a Linares, recibió nuevas llamadas del imputado, quien le pide reiteradamente que se junten y que tenía regalos que sabía que le iban a gustar. La víctima, tras varias llamadas, terminó accediendo, por lo que se juntó con Valenzuela Ramos al arribar a Linares, trasladándose hasta un motel, ubicado en Camino Real sin número, lugar donde arrendaron una habitación.

Al interior de dicha pieza, en horas de la mañana y de forma alevosa y premeditada, el imputado Valenzuela Ramos golpeó en varias ocasiones a la víctima en la cabeza con un extintor que mantenía en el vehículo en que se movilizaba. Dispositivo que fue encontrado, posteriormente, en el asiento trasero del automóvil.

La agresión de alta energía con elemento contundente, le provocó a Vásquez Soto una fractura de la base del cráneo, lesión que le causó la muerte en forma inmediata. Posteriormente, el imputado introdujo a la víctima en el maletero del automóvil, con la intención de deshacerse del cuerpo y huir del lugar. Sin embargo, no logró salir del recinto a bordo del vehículo, al impedírselo una dependiente del motel, por lo que se dio a la fuga a pie del lugar, saltando una pandereta.

PARRAL REINICIA PUNTOS MÓVILES DE PROGRAMA DE RECICLAJE DE ENVASES AGRÍCOLAS

La comuna de Parral reactivará un punto móvil gratuito de recolección de envases de productos fitosanitarios y de fertilizantes utilizados en la agricultura el próximo martes 25 de agosto, siendo la región del Maule la primera en reanudar los puntos móviles del programa “Campo Limpio” .

El evento tendrá lugar en la Calle Pablo Neruda N° 1450 (Sitio municipal detrásdel Hospital), de 09:30 a 14:00 hrs, y se inserta en el Programa Nacional de Envases de Campo Limpio, como parte del compromiso de la industria de la protección de los cultivos con el desarrollo de una agricultura sustentable.

El punto de recoleción operará bajo estrictas medidas de seguridad debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, esto gracias a que la actividad está definida como servicio básico por la autoridad sanitaria, y a los rigurosos protocolos establecidos por las empresas para garantizar la seguridad y salud de los equipos de trabajo y de los productores agrícolas.

Es por esto que los agricultores que participarán se han inscrito previamente y se les ha asignado un horario para entregar sus envases, para mantener la distancia física y demás medidas de precaución para evitar contagios.

Por lo mismo, es que La comuna de Parral se sumará a los puntos fijos que siguieron operando durante la pandemia, transformándose en la segunda comuna en abrir un punto móvil a lo largo del país, siendo precedida, la semana pasada, por un punto en Río Claro y continuando en otras cuidades las proximas semanas.

“La pandemia ha significado un importante desafío no sólo para la agricultura, responsable de mantener la cadena alimentaria, sino también para la recuperación de los envases de productos fitosanitarios y de fertilizantes foliares. Nos preocupa que, producto de las restricciones de la pandemia, se ha constatado una baja en la recepción de estos envases, por lo que queremos reforzar el llamado a los agricultores a almacenarlos correctamente y coordinar con el centro más cercano donde poder ir a dejarlos. Todos los centros fijos del programa Campo Limpio están operando con protocolos de seguridad para evitar los contagios”, señaló Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, asociación que junto a IMMPA y ADIAC forman parte del programa Campo Limpio.
Cabe destacar que la recepción de envases es gratuita y para todo usuario. Los envases que se reciban deberán haber sido sometidos previamente al proceso de Triple Lavado, para dar cumplimiento con la normativa legal vigente, y de esta manera, contribuir a cuidar la salud de las personas y proteger al medio ambiente.
El Triple Lavado de Envases contempla 7 pasos, que deben seguirse en forma consecutiva, como se detalla a continuación:

  1. Se vacía el envase y se mantiene en posición de descarga durante 30 segundos
  2. Se agrega agua al envase hasta ¼ de su capacidad
  3. Se cierra el envase y agita durante 30 segundos
  4. Se vierte el enjuague y se mantiene en posición de descarga durante 30 segundos
  5. Se repite el procedimiento 3 veces
  6. Se perfora el envase para evitar su reutilización.
  7. Las tapas y gollete deben ser lavados. Las tapas deben entregarse en forma separada.
    El Programa de Reciclaje de Envases de Campo Limpio se ha continuado realizando en todo Chile, lo que ha sido valorizado por las comunidades agrícolas como una fórmula eficaz de colaborar con las buenas prácticas agrícolas y aportar a la calidad de vida de la población rural.

Crean nuevos módulos de atención al público dedicado a postulaciones de subsidios a la vivienda

Ante la emergencia sanitaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha iniciado una serie de postulaciones para las familias de clase media que quieran postular a subsidios a la vivienda, como subsidios de arriendos, que son completamente on line, pero para algunos vecinos y vecinas de la comuna, que no cuentan con herramientas tecnológicas, se pueden acercar hasta las dependencias del teatro municipal de la comuna, para realizar todo tipo de consultas, con los dos profesionales, que dispuso el Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet,  para la asistencia técnica de estos dos programas, “Efectivamente, quisimos reforzar la atención en el  aérea social, dónde vemos muchas consultas a diario, y no solamente casos sociales, sino que vecinos que desean postular a este  tipo de beneficios, pero necesitan orientación para poder realizarlo”, señaló, la máxima autoridad comunal.

Claudia Macnamara, asistente social del municipio, señaló que por instrucciones del Alcalde de la comuna, Cristian Menchaca Pinochet, se nos pidió tener un módulo exclusivo para todas las familias de Longaví que deseen postular a los nuevos subsidios que entrega el estado, “Les queremos informar que hoy tenemos nuevos módulos de atención de subsidios de vivienda, vamos entregar orientación a todas aquellas familias que quieran la casa propia, le vamos a comentar que subsidio les corresponde, y el monto que deben tener para esta postulación, y también comentarles que tipo de subsidios hay, como es el subsidio de arriendo”

Finalmente, María San Martín, vecina del sector, señaló que el servicio es muy bueno, “Hoy día, la asistente social, me aclaró varios temas, entre ellos el retiro del 10% de mi pensión, y quiero dar las gracias por la forma y orientación que entregan, y me parece bien que entreguen información respecto a los subsidios de vivienda”.

EL PASO A PASO DEL HOMICIDIO DE LA CARABINERA ASESINADA POR SUBTENIENTE DE LA INSTITUCIÓN

La jornada de este sábado comenzó con lo que hasta ese momento era un homicidio de una mujer al interior de un motel, sin embargo al transcurrir la jornada, fueron apareciendo antecedentes que esclareciendo los acontecimientos y los protagonistas de esta trajica historia, donde una carabinero termino muerta y oculta en el maletero de un automóvil, el presunto homicida, un sub teniente de Carabineros, quien estaba suspendido de su servicio por una acusación por abuso sexual interpuesta por la víctima en el Ministerio Publico Metropolitano.

En retrospectiva, Norma Vásquez Soto, oriunda de Linares, ingreso a la escuela de carabineros y una vez egresada fue destinada a la dotación de Carabineros de la región Metropolitana, en la comuna de Maipú, mantuvo una relación sentimental con Gary Valenzuela, sub Teniente de Carabineros, pero según la información trascendida esta relación había terminado. Vásquez Soto había interpuesto una denuncia por abuso sexual en contra del Sub teniente, en el Ministerio Público de Maipú, razón por la cual se había abierto un sumario administrativo en la institución de las carabinas cruzadas que termino cesando de sus funciones al oficial de Carabineros, en estos momentos, si bien es cierto administrativamente es carabinero, solo falta el decreto presidencial que indique la baja de la institución.

Es en este contexto que la Fiscal Carola de D´Agostini indica cómo se origina esta historia “alrededor de las 10 de la noche (del día viernes) llega hasta este recinto una pareja, hombre y mujer, a alojarse en este motel, en horas de la mañana al hacer aseo a la habitación, la mujer no estaba, la encargada encontró restos de sangre y el acusado salió arrancando” fue en ese contexto es que se llama a Carabineros, ya que la habitación tenia rastros de sangre, fue personal policial quien encontró en la cajuela del vehículo el cuerpo inerte de la mujer, “quien es funcionaria activa de carabineros de Maipu” indico la Fiscal jefe del Ministerio Publico de Linares.

Pese a que la PDI no aclaro a la opinión publica el carácter de las lesiones de la víctima, el comisario José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de Linares señalo que “de acuerdo al análisis científico técnico del sitio del suceso, pudimos verificar que presentaba lesiones externas atribuibles a terceros, en cuanto a las causas de la muerte no puedo señalarlo ni corroborarlo, toda vez que es el Servicio Médico Legal a través de la autopsia quien lo determine” indico el jefe de la Brigada de Homicidios.

En tanto que el abogado de SERNAMEG Maule Carlos Rosas Valenzuela entrega luces del tipo de agresión sufrida por la víctima, señalando que “él con un elemento contundente le golpeo su rostro, provocándole la muerte” indico el abogado, quienes se están haciendo parte de la querella y están brindándole el apoyo a la familia de la carabinero.

Es importante señalar que dado la relación de ex parejas que mantenían entre la víctima y el agresor, el delito está siendo caratulado como Femicidio.

Finalmente a las 18:30 horas, es encontrado Gary Valenzuela en la ruta Q 60, kilómetro 1,5 de la comuna de Yumbel en medio de un bosque, al respecto la Prefecto Paola Elgueta, jefa de la prefectura policial de la PDI de Linares, indico que “en un tiempo récord de menos de 12 horas en etapa de flagrancia todavía, el autor de un femicidio de una carabinera, que ocurrió hoy en la mañana en la ciudad de Linares” indico la Jefa de la Prefectura de Linares.

En cuanto a los detalles del escape de Valenzuela, este lo hizo en un taxi que financio hasta la ciudad de Chillan, donde luego se dirigió hasta la zona de Yumbel,  región de Bio Bio, donde se ocultó en una zona de un campo de propiedad de familiares. En esa zona y gracias a las pericias policiales, incluyendo la utilización de drone, lograron identificar el lugar exacto donde se ocultaba el imputado, en medio de una zona boscosa.

El control de detención se realizara durante la jornada de este domingo de forma telemática, la que será transmitida a través de la página del poder judicial.