CURICO

Director del Servicio de Salud Maule supervisó hospitales de Curepto y Licantén

Con la finalidad de supervisar en terreno el cumplimiento de normas para la contención de la pandemia, el Director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime, se trasladó hasta los hospitales de Curepto y Licantén. En la ocasión estuvo acompañado por los directores de ambos establecimientos, con quienes recorrió las dependencias; dialogó con funcionarios, pacientes y sus familiares, a fin de constatar la entrega de información y el cumplimiento de las medidas básicas en cuanto al uso de los elementos de protección personal.

“He podido comprobar que las medidas que se han adoptado en los planos de gestión, recursos humanos, implementación de protocolos, infraestructura y vinculación con la comunidad se ajustan a lo que hemos solicitado como Servicio de Salud y que a su vez se nos ha pedido desde el nivel central. Creemos que se ha trabajado de forma correcta y esta visita nos permite acompañar a nuestros directivos y dialogar con los funcionarios”, explicó el Dr. Luis Jaime.

La visita fue valorada por el Director del Hospital de Licantén, Héctor Quiero, quien precisó que “las visitas en terreno a los hospitales comunitarios permiten conocer la realidad del modelo de salud familiar. Nosotros controlamos a los pacientes en sus domicilios y tenemos a todos los pacientes crónicos compensados y bajo control. Y eso lo pudo comprobar nuestro Director de Servicio”, enfatizó Quiero.

En tanto el Director del Hospital de Curepto, Cristian Pardo, indicó que la visita permitió “conocer el compromiso y dedicación de los funcionarios el cual fue demostrado desde el primero momento de la pandemia. Quiero agradecer a la Dra. Gómez, nuestra subdirectora médico, por su trabajo y la mirada técnica a las distintas decisiones que hemos tomado como hospital. También agradecer el compromiso y apoyo del Director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime, a nuestro hospital y nuestra comuna”, concluyó.

PDI Curicó recupera vehículo robado

Detectives de la Brigada de Investigadora de Robos (Biro) de Curicó, en virtud a diligencias realizadas en el sector Santa Lucía, ubican una camioneta marca Chevrolet Luv, la que se encontraba con sus vidrios abiertos y chapa totalmente dañada, por tal motivo, los oficiales constatan que el vehículo mantenía vigente un encargo por robo, desde el 15 de mayo del año en curso.

A raíz de lo anterior, los detectives de la Biro Curicó, realizan las diligencias investigativas tendientes a ubicar al dueño del automóvil, logrando individualizarlo y contactarlo, quien manifestó que desde el mes de mayo, un trabajador de su empresa “Carnes Guerra”, en circunstancias que efectuaba despachos de alimentos en distintas zonas de la provincia, dejó la camioneta estacionada en el sector céntrico de la ciudad, sin embargo, al regresar al lugar donde había dejado el automóvil, se percata que lo habían sustraído, por tal motivo, realizó inmediatamente la respectiva denuncia ante personal de Carabineros de Curicó.

Con los antecedentes recabados, se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó confeccionar las respectivas actas de reconocimiento de la especie y la entregar al legítimo propietario, la que se concretó el día de ayer, en dependencias de la unidad policial.

Cabe hacer presente que “la PDI, continúa realizando las indagaciones para lograr identificar al o los autores de este ilícito, además de ubicar a un sujeto que mantenía a la venta a través de redes sociales el vehículo recuperado”, según lo informado por el Jefe de la Brigada Investigadora de Robos Curicó, Comisario Ángelo Muñoz.

Implementan Centro Centinela en Molina para el Manejo de la Pandemia

A través de él se podrán definir focos críticos para evitar la propagación del COVID – 19 e informar a la comunidad acerca de los riesgos de esta enfermedad.

El Centro Centinela COVID-19, es un proyecto que busca evaluar el ingreso, distribución e impacto del coronavirus en Molina, a través de un trabajo conjunto con variadas autoridades locales. La iniciativa contempla la realización de diversas encuestas; análisis de casos clínicos; redes de contagio y la creación de un biobanco (establecimiento que recoge, almacena y distribuye material biológico, además de los datos asociados a dicho material).

De acuerdo a lo señalado por el Director del Hospital de Molina, Nilton Palacios, la iniciativa de implementar un centro centinela se enmarca dentro del proyecto MAUCO, que es un estudio realizado en dicho hospital a partir del 2014, como el primer Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas en Chile.  “Como comuna y Hospital es un privilegio  poder participar en es este proyecto, debido a que contamos con la constante asesoría y apoyo de la Doctora Catterina Ferreccio  junto a su equipo, lo cual nos permite planificar y adecuar nuestra estrategia en la lucha contra esta pandemia. Además de la importancia que tiene en el beneficio  para nuestros usuarios y funcionarios,  debido a que podremos  cuantificar el impacto de las medidas de contención y conocer su real efecto”, explicó.

Esta iniciativa se ha transformado en un tremendo aporte para toda la comunidad y también para la Región del Maule gracias al respaldo y la experiencia que se ha ganado MAUCO a través de estos años de trabajo.

La implementación del centro centinela está a cargo de la Dra. Catterina Ferreccio, epidemióloga, que junto a diez investigadores más ya han aplicado la Encuesta Internacional COVID-19, la cual fue traducida y adaptada a la realidad local de Molina. Gracias a este instrumento, que fue aplicado durante los meses de abril y mayo a dos mil 802 habitantes, fue posible medir la experiencia e impacto del COVID-19 en la comunidad. Se obtuvieron datos relevantes en torno a percepción del riesgo; impacto económico de la pandemia; abastecimiento de provisiones básicas; aspectos psicológicos; síntomas y experiencia en adopción de medidas de distanciamiento social, entre otras.

PDI Curicó, detiene a sujeto integrante de banda que simulaba ser personal de Carabineros

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Curicó, en virtud a una investigación por el delito de robo con intimidación, logran identificar a banda criminal compuesta por 4 sujetos, quienes se dedicaban a cometer este tipo de ilícitos y cuyo principal modus operandi era simular ser personal de Carabineros de Chile.

Los antisociales, el día 21 de julio en horas de la tarde, ingresaron a un inmueble de la comuna de Curicó, intimidando a sus propietarios con armas de fuego y mediante agresiones, ingresan al domicilio y sustraen dos notebook y la suma de $1.500.000 en dinero en efectivo, para posteriormente darse a la fuga en un vehículo en dirección desconocida.

De acuerdo al trabajo investigativo, aplicación de inteligencia policial y otras labores realizadas por detectives de la Biro Curicó, permitieron establecer la dinámica utilizada por los sujetos e identificar -mediante el análisis de las cámaras de seguridad cercanas al sitio del suceso- la placa patente del vehículo en el que se movilizaban los individuos, con ello, se pudo individualizar al sujeto que cumplía la labor de “chofer”, además de la ubicación del automóvil.

Con los antecedentes recopilados, se dio cuenta al Ministerio Público, quien obtuvo las respectivas órdenes de detención para el sujeto y la orden de entrada y registro para el domicilio donde se encontraba el móvil. La detención se concretó la noche del día de ayer, y se aprehendió a F.E.A.A, de 18 años, sin antecedentes policiales, incautándose $220.000 que correspondía al dinero sustraído en el robo, además del vehículo, marca Nissan, modelo V-16, que fue utilizado para la comisión del citado ilícito.

Cabe hacer presente que “los oficiales de esta unidad especializada continúan haciendo las diligencias tendientes a ubicar al resto de los sujetos integrantes de esta banda criminal, como además establecer los posibles vínculos que tienen estos antisociales en otros hechos de similares características que se encuentran insertos en el foco investigativo denominado “entraderas”, y que han afectado a diversos inmuebles ubicados en la provincia”, de acuerdo a lo señalado por el Jefe de la Brigada Investigadora de Robos Curicó, comisario Ángelo Muñoz.

El detenido, fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó, por el delito de robo con intimidación y violencia, para su respectivo control de detención y audiencia de formalización.