POLICIAL

SEREMI DE SALUD CONFIRMA 8718 CASOS DE CORONAVIRUS EN EL MAULE

De estos 8718 casos en la Región del Maule; 1972 son de Curicó, 1610 de Talca, 606 de Linares, 482 de San Clemente, 365 de Cauquenes, 384 de Maule, 377 de San Javier, 319 de Constitución, 253 de Romeral, 250 de Molina, 224 de Parral, 211 de Longaví, 225 de Teno, 144 de Colbún, 121 de Retiro, 115 de San Rafael, 112 de Hualañé, 118 de Yerbas Buenas, 119 de Villa Alegre, 97 de Rauco, 88 de Sagrada Familia, 88 de Río Claro, 97 de Pelarco, 63 de Pelluhue, 51 de Pencahue, 40 de Chanco, 41 de Curepto, 28 de Empedrado, 22 de Licantén, y 5 de Vichuquén. Además de 90 casos de otras regiones.

Los 99 nuevos casos fueron registrados en las comunas de: San Javier (10), Curicó (9), Linares (6), Talca (4), Retiro (2), Yerbas Buenas (2), Longaví (2), Colbún (2), Maule (1), Pelluhue (1), San Clemente (1), Parral (1), Villa Alegre (1), Romeral (1), y Molina (1).

En distribución por sexo, el 52% del total de casos son hombres (4498) y el 48% mujeres (4219).

En el presente reporte, se informan 164 fallecidos totales para el Maule.

Mineduc invertirá más de $484 millones en kits de protección y sanitarios para establecimientos del Maule

Así lo informó el secretario regional ministerial de Educación; Carlos Azócar, quien subrayó la necesidad de proporcionar equipos de protección a los menores, de desinfección para los espacios y de sanitización individual, y enfatizó que esta pronta entrega no puede ni debe entenderse como un anuncio del reinicio de clases en los establecimientos.

“Queremos compartir con ustedes las medidas sanitarias que nuestro gobierno, a través de nuestro ministro de Educación ha dado a conocer a todos los establecimientos educacionales del país entre las cuales está todo lo que tiene relación con un protocolo elaborado por el Ministerio de Educación junto con el Minsal y que establece cuáles van a ser las medidas sanitarias, de higiene, distancia y organización de los establecimientos y es por eso que como Ministerio de Educación hemos querido colaborar y apoyar esta apertura de establecimientos educacionales entregando a cada uno un kit sanitario. Éstos cuentan con mascarillas, alcohol gel, escudo facial para los docentes, jabón líquido, desinfectante, un termómetro (infrarrojo) y un set de limpieza”.

Azócar agregó que este material junto con un pendón con todas las indicaciones de seguridad y las medidas obligatorias de limpieza se entregará paulatinamente a los establecimientos en la medida que soliciten y se acuerde su regreso a las actividades presenciales, atendida su situación particular y la de las comunidades donde se insertan.

Inversión en todo Chile

A nivel nacional, los kits de protección representan una inversión de 8 mil millones de pesos, y consideran 3.767.605 mascarillas reutilizables destinadas a parvularios, escolares, profesores y directivos, además de 444.295 escudos faciales para profesores, 128.932 unidades de alcohol gel (una por sala), 69.890 unidades de jabón líquido (uno cada 50 estudiantes) y 34.299 termómetros infrarrojos (uno cada 150 alumnos).

A estos materiales se suman poco menos de 29 mil sets de higiene para los espacios y que consideran cloro, guantes de aseo, paño y esponja multiuso, y un overall confeccionado en material de alta densidad.

Carabineros del OS7 Ñuble detuvo a sujeto que lanzó droga a la Cárcel de Chillán

Tras diversas diligencias investigativas, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo a sujeto que intentó ingresar droga al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Gendarmería en Chillán, a través del lanzamiento de un paquete desde el exterior de la dependencia.

El “Volador” (objeto esférico confeccionado con cinta adhesiva) había sido previamente coordinado con los internos que debían recibirlo y comercializarlo, información a la que tuvo acceso el equipo antidrogas y con la cual logró evitar el ilícito.

Previa coordinación con Gendarmería sobre la planificación del lanzamiento, Carabineros pudo detener al sujeto e incautar más de 67 gramos de marihuana elaborada, 400 miligramos de pasta base de cocaína y 129 comprimidos de clonazepam.

El imputado, identificado como J.F.C.C., registra 15 detenciones anteriores por diversos delitos y fue puesto en prisión preventiva durante los tres meses que se extienda la investigación decretada por el Tribunal.

MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES REALIZA EXÁMENES PCR PREVENTIVOS A TAXIS COLECTIVOS

Hasta el Servicio de Alta Resolutividad de Cauquenes, SAR Dr. Juan Saavedra, llegaron trabajadores de las distintas líneas de taxis colectivos de la ciudad para ser parte de la toma de exámenes PCR a conductores del transporte público, implementado por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Cauquenes en el marco de la pesquisa activa de coronavirus.

En grupos de cinco, durante toda la jornada, fueron llegando los conductores del transporte público menor. De este modo, según dijeron, se puede garantizar a los pasajeros que su salud no corre riesgo al abordar un taxi colectivo. Así lo expuso Alfonso Pérez, presidente de la Línea Nro. 1, quien   valoró esta iniciativa del municipio cauquenino al indicar que “de esta manera podemos dar garantías a los pasajeros y también proteger la salud de quienes día a día salen a trabajar en un rubro que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia en lo económico, ya que al público bajó considerablemente”.

Similares expresiones tuvieron el presidente de la línea número 9, Carlos Sepúlveda, quien, junto con valorar el apoyo de las autoridades en esta emergencia sanitaria, invitó a sus colegas que por temor no se han hecho el examen, a que lo hagan. “Yo, como presidente de la línea, quise dar el ejemplo. Tenía miedo de hacérmelo, pero vine igual, porque la salud está primero. Por eso, a todos los colegas de mi línea que puedan tener dudas, los invito a que se tomen el examen para mayor seguridad”.

Por su parte, el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz agregó que “como un servicio esencial es muy valioso que se realice esta toma de muestras PCR, para que también los conductores tengan una mayor seguridad al prestar el servicio y también los usuarios suban con mayor confianza”. La autoridad informó también que las tomas de exámenes PCR a los trabajadores del transporte público continuarán hasta que sea necesario. A ello, Muñoz recordó que los taxis colectivos y micros de Cauquenes son sanitizados con amonio cuaternario y cada línea cuenta con alcohol gel para sus conductores.

De acuerdo con lo informado, los resultados serán informados a los trabajadores durante los próximos días. La toma de muestras se ha masificado en la comuna por parte del municipio de Cauquenes, realizando procedimientos en la feria libre y en diversos sectores de la comuna.

PDI Linares frustra asalto y detiene a 3 sujetos

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Linares, en el marco de una estrategia previamente diseñada con el fin de detectar sujetos que se establecen en la comuna, con el fin de cometer delitos, el día de ayer lograron impedir la acción de tres antisociales provenientes de la ciudad de Concepción, quienes habiendo identificado a una persona que acababa de retirar la suma de $ 65.000.000 desde una entidad bancaria de la capital provincial y luego de haberlo seguido por diferentes puntos de la ciudad, se disponen a abordarlo y sustraer el dinero que portaba, acción que fue reprimida y frustrada por los funcionarios policiales, quienes teniendo información de la presencia de estos sujetos, rápidamente los ubican e interceptan cuando ya se preparaban a concretar el ilícito, siendo detenidos inmediatamente en el lugar.

De acuerdo a lo señalado por la Jefa de la Biro, Subprefecta Lorena Muñoz Vidal, “la acción desarrollada por los Detectives no sólo impidió la sustracción del dinero, sino evitó cualquier daño o agresión en contra de la víctima, agregando que entre las especies encontradas en poder de los imputados se ubicaron elementos que los posicionan en otro delito contra la propiedad, ocurrido el pasado 6 de julio del presente año en la región del Bio Bio, antecedentes que fueron derivados a la unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público, a fin de que se instruya la realización de nuevas diligencias tendientes a determinar otros hechos en que haya intervenido esta banda criminal”, indicó.

Efectuado el día de hoy la audiencia de control de detención para los imputados, de iniciales J.D.M.CH 25 años; A.A.N.S, 31 años y R.J.M.S 24 años, todos con antecedentes policiales, se decretó la legalidad de la detención, siendo formalizados por los delitos de robo por sorpresa en calidad de frustrado y porte de elementos para la comisión del delito de robo. Se concedió prisión preventiva para los 3 imputados, decretándose un plazo de 2 meses para la investigación

CARABINEROS DETIENE A SUJETO POR PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO, CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD E INFRACCIÓN AL TOQUE DE QUEDA EN CHANCO

Carabineros de la Segunda Comisaría de Chanco, mientras desarrollaban patrullajes preventivos por la Ruta M-50 en el sector Pauhil, se percatan que un vehículo estaba estacionado al costado de la calzada, y al momento de ser fiscalizado y solicitar la documentación respectiva, se da a la fuga por el camino vecinal del sector Quilhuine, siendo detenidos minutos más tarde; un hombre y una mujer, quienes se trasladaban en el automóvil ya mencionado.

Ambos, no contaban con la documentación respectiva para transitar en horario de toque de queda, además se encontró entre el vestuario del individuo, 10 municiones calibre 12 sin percutir y en el interior del automóvil un cuchillo, además de una escopeta marca Churchill calibre 12 y un sable.

El hombre de iniciales L.M.S. P de 25 años fue detenido por porte ilegal de arma de fuego, conducción en estado de ebriedad e infracción al toque de queda; por su parte la mujer de iniciales P.E.R.S de 32 años, fue infraccionada por infringir el horario de toque de queda.

Tanto el hombre como la mujer, fueron trasladados hasta la unidad policial, y por instrucción del Fiscal de Turno, el individuo de 25 años paso a control al Juzgado de Garantía de Chanco en horas de la mañana de este viernes, quedando en prisión preventiva, y la mujer de 32 años quedo en libertad.

Carabineros de Chile de forma permanente se encuentra realizando patrullajes preventivos por toda la comuna en horario de toque de queda, tanto en sectores rurales como urbanos; con el objetivo de efectuar las respectivas fiscalizaciones al cumplimiento de la normativa instaurada para evitar la propagación del Coronavirus, y a su vez proteger la vida de todos los chilenos.

PDI Curicó recupera vehículo robado

Detectives de la Brigada de Investigadora de Robos (Biro) de Curicó, en virtud a diligencias realizadas en el sector Santa Lucía, ubican una camioneta marca Chevrolet Luv, la que se encontraba con sus vidrios abiertos y chapa totalmente dañada, por tal motivo, los oficiales constatan que el vehículo mantenía vigente un encargo por robo, desde el 15 de mayo del año en curso.

A raíz de lo anterior, los detectives de la Biro Curicó, realizan las diligencias investigativas tendientes a ubicar al dueño del automóvil, logrando individualizarlo y contactarlo, quien manifestó que desde el mes de mayo, un trabajador de su empresa “Carnes Guerra”, en circunstancias que efectuaba despachos de alimentos en distintas zonas de la provincia, dejó la camioneta estacionada en el sector céntrico de la ciudad, sin embargo, al regresar al lugar donde había dejado el automóvil, se percata que lo habían sustraído, por tal motivo, realizó inmediatamente la respectiva denuncia ante personal de Carabineros de Curicó.

Con los antecedentes recabados, se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó confeccionar las respectivas actas de reconocimiento de la especie y la entregar al legítimo propietario, la que se concretó el día de ayer, en dependencias de la unidad policial.

Cabe hacer presente que “la PDI, continúa realizando las indagaciones para lograr identificar al o los autores de este ilícito, además de ubicar a un sujeto que mantenía a la venta a través de redes sociales el vehículo recuperado”, según lo informado por el Jefe de la Brigada Investigadora de Robos Curicó, Comisario Ángelo Muñoz.

CARABINEROS DETUVO A SUJETO POR MICROTRÁFICO DE DROGAS EN LINARES.

Se incautó marihuana, dinero en efectivo y balanzas digitales.

En horas de la tarde de este miércoles, personal de la Sección OS7 de Carabineros, debido a investigaciones preliminares realizadas por los especialistas, se detuvo a un sujeto mayor de edad en inmediaciones de calle Chorrillo con Coronel de Artillería, quien mantenía en su vestuario 25 bolsas de nylon contenedoras con 26 gramos de marihuana, además 58 mil pesos en dinero en efectivo y dos balanzas digitales.

Posteriormente, el individuo fue trasladado hasta la unidad policial, quien, por instrucción del Fiscal de Turno, pasará a control en horas de la mañana de este jueves, al Juzgado de Garantía de Linares, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.

Carabineros entrega el resguardo necesario y desarrolla despliegues policiales para advertir los delitos y evitar las incivilidades existentes en el sector de manera constante; además se destaca que la sección OS7 de Carabineros de Chile, desarrolla de manera permanente, estrategias para anular los focos de microtráfico y consumo de drogas, acciones que se coordinaron de acuerdo a antecedentes manejados por Carabineros, aportados principalmente por denuncias realizadas al 135 Fono Drogas.

CARABINEROS DE PARRAL INSTA A LA CIUDADANÍA A EFECTUAR LAS DENUNCIAS AL SER VÍCTIMAS DE DELITOS.

Se puede realizar acudiendo hasta la unidad policial más cercana o a través de la página denuncia seguro web.

En su rol preventivo y de seguridad, es que Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral, llaman a la comunidad a entregar sus denuncias al ser víctimas de delitos tráfico y microtráfico de drogas, delitos sexuales contra menores, trata de personas o tráfico de migrantes, porte, tenencia o tráfico de armas, robos y/o hurtos, delitos ejecutados por funcionarios públicos, maltrato animal y falsificación de documentos. Las personas que entreguen sus denuncias, lo deben hacer sin temor, ya que es completamente confidencial.

Esto se puede efectuar, asistiendo hasta la unidad policial más cercana o a través de la página denuncia seguro web; la cual es una plataforma de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que permite a la ciudadanía entregar información delictual, por medio de internet y de forma 100% anónima. Gracias a estos antecedentes se puede formular una denuncia al Ministerio Público, quien se encargará de iniciar las investigaciones respectivas.

El comisario del Tercera Comisaría de Parral, Mayor Enzo Fune reiteró el llamado a la denuncia, y explicó que existe una baja considerable de entrega de denuncias entre el año 2019 y lo que va del 2020 “De manera constante existe la preocupación por parte de Carabineros por el resguardo de la comunidad; se ha detectado que no se están generando las denuncias de los hechos delictuales en el sector, ante ello se llama a los vecinos a denunciar los hechos delictuales en los cuales se puedan ver involucrados, ya que de esta manera se establecerá la ocurrencia de los delitos. Además, al contar con estos datos, se podrá ofrecer los recursos humanos y logísticos, en los sectores determinados donde están ocurriendo los ilícitos. Se insta a la ciudadanía a entregar sus denuncias, las cuales pueden hacerlo por medio de la plataforma denuncia seguro web que pertenece a la subsecretaria Subsecretaría de Prevención del Delito, y hacerlo de manera 100% anónima” dijo el Oficial.

Llamando al número 600 400 0101 las personas pueden denunciar delitos de forma segura, permitiendo una mejor disposición de los recursos policiales.

AUTOR DE INCENDIO A LOCAL CREA DE TALCA ES CONDENADO A PENA EFECTIVA

El 23 de octubre del año pasado y en medio de los desórdenes producto del movimiento social , un incendio afectó la antigua estructura del Centro Regional de Abastecimiento CREA en la capital maulina. La fiscalía en forma inmediata inició una investigación dirigiendo diversos peritajes a unidades especializadas de Carabineros que finalmente permitieron detener a Ronaldo Hérnan Torres Castro quien, en compañía de otros sujetos no identificados, trasladó hasta el lugar un sofá al cual le encendió fuego el que finalmente causó serios daños al inmueble.

El fiscal a cargo de la investigación Paulo Rodríguez que presentó acusación en contra del imputado señaló que “el procedimiento por el delito que afectó a las dependencias del CREA terminó en audiencia de preparación de juicio oral donde con acuerdo de la defensa y del propio imputado, se sometió al tribunal la aprobación de un procedimiento abreviado y en dicho contexto el imputado aceptó los hechos de la acusación y aceptó los antecedentes y medios de prueba que la fiscalía reunió durante la investigación y en base aquello el tribunal estimo que existen los méritos suficientes para condenarlo como autor del delito consumado de incendio de un lugar no habitado ni destinado a la habitación y lo condenó a sufrir una pena de tres años y un día de presidio menos en su grado máximo, la que el imputado en definitiva deberá cumplir de manera efectiva,”