MANUEL CISTERNAS NAVARRETE

ALCALDESA DE PARRAL SOLICITÓ AL GOBIERNO ACELERAR ENTREGA DE CAJAS DE MERCADERÍA

La Alcaldesa de Parral, Paula Retamal, solicitó al gobierno acelerar la entrega de cajas de mercadería, donde a la fecha en la comuna, solo se han recibido 2 mil, de un total de 11 mil que debiesen llegar.

Según gestiones realizadas por los alcaldes de la región con los Consejeros Regionales y el propio Intendente Juan Eduardo Prieto, se informó que se destinarán más cajas, con el fin de otorgar la ayuda a todos los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable. No obstante, no ha habido mayor celeridad desde que se entregó el anuncio.

En este sentido, la primera autoridad comunal mencionó que “le pido al gobierno pueda acelerar la entrega de las cajas. Nuestros vecinos lo están pasando mal, y es ahora ya cuando más requieren de este apoyo, y no pueden seguir esperando. Por favor, necesitamos que se acelere el proceso”.

La edil agregó que “además, para la distribución de estas cajas, se nos ha indicado que podremos contratar transportistas escolares para la logística. Estamos a la espera de mayor información, para reunirnos con ellos. También necesitamos que estos anuncios se agilicen”.

De igual manera, la actual administración comuna ha entregado con recursos propios, alrededor de 3.000 canastas de alimentos, además de gas, leña, harina y otros enseres de primera necesidad; estableciendo el Liceo Federico Heise como centro de acopio, y desde donde a diario se distribuye la ayuda.

Esta iniciativa, se enmarca en los diferentes programas sociales que el municipio ha establecido, para apoyar a las familias parralinas que se han visto mayormente afectadas por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Intendente Prieto por Plan Paso a Paso: “Se recogieron recomendaciones de expertos, científicos y se pensó en los ciudadanos de cada comuna”

El jefe regional resaltó este anuncio realizado por el Presidente Piñera, que consiste de cinco etapas definidas frente a la pandemia de Covid-19 que se alcanzan en la medida en que se vayan cumpliendo los estándares sanitarios fijados.

El intendente regional, Juan Eduardo Prieto, destacó el Plan “Paso a Paso”, presentado por el Presidente Sebastián Piñera, que considera cinco fases para superar la pandemia de Covid-19 que van desde la cuarentena hasta una apertura avanzada.

La autoridad regional resaltó que en las últimas cinco semanas los casos diarios de contagio y el número de enfermos activos han ido disminuyendo, lo que permite ir gradualmente pensando esta estrategia que contempla, como primer paso, la cuarentena, la que considera una movilidad limitada para disminuir al mínimo la interacción y propagación del virus. Esta fase además incluye permisos exclusivos para actividades esenciales; cumplimiento del toque de queda, de distanciamiento físico y de aduanas y cordones sanitarios; cuarentenas obligatorias para mayores de 75 años; y la prohibición de traslado a una segunda vivienda. La etapa contiene también la suspensión de clases presenciales, el cierre de fronteras y la prohibición de eventos de más de 50 personas, del funcionamiento de clubes, cines, teatros, pubs, discotecas y gimnasios, así como de la atención al público de cafés y restaurantes.

“Se han recogido las recomendaciones de la Ciencia, la OMS y el Consejo Asesor, y sumado a la baja gradual de los casos positivos y fallecidos, se aplicará este plan, de forma paulatina y flexible, pensando siempre a la comunidad y recogiendo con atención la realidad de cada comuna y región, los cuales podrán ir dando pasos hacia adelante en este proceso de desconfinamiento o también, si las condiciones lo hacen necesario, podrán volver a pasos anteriores, los criterios sanitarios”, señaló el intendente Prieto.

La autoridad regional agregó que en la región se irá trabajando en base a lo dispuesto por la Autoridad Sanitaria, de la misma forma que el resto del país.

La segunda fase es de transición, en la cual se disminuye el grado de confinamiento, pero se evita la apertura brusca para minimizar los riesgos de contagio. Aquí se mantiene la cuarentena los sábados, domingos y festivos; el cumplimiento del toque de queda y de las aduanas y cordones sanitarios; la cuarentena obligatoria para mayores de 75 años; y existe un desplazamiento permitido. Sin embargo, al igual que en la cuarentena, considera la suspensión de clases presenciales, el cierre de fronteras y la prohibición del funcionamiento de clubes, cines, teatros, pubs, discotecas y gimnasios, así como de la atención al público de cafés y restaurantes. Se prohíben, además, las actividades sociales y recreativas de más de 10 personas.

El tercer paso se denomina de preparación y considera el levantamiento de la cuarentena para la población general, con excepción de los grupos de riesgo. Se mantiene el cumplimiento del toque de queda, de las aduanas y cordones sanitarios y de la cuarentena obligatoria para mayores de 75 años. Sin embargo, se permiten actividades sociales y recreativas cualquier día de la semana con un máximo de 50 personas y los desplazamientos quedan permitidos, exceptuando el horario de toque de queda. Al igual que en la fase anterior, sigue la suspensión de clases presenciales, salvo que sea solicitado por los alcaldes; el cierre de fronteras y la prohibición del funcionamiento de clubes, cines, teatros, pubs, discotecas y gimnasios, así como de la atención al público de cafés y restaurantes.

La cuarta fase es la apertura inicial y permite retomar ciertas actividades de menor riesgo de contagio minimizando aglomeraciones. Considera el cumplimiento del toque de queda y de aduanas y cordones sanitarios, pero permite el desplazamiento y los adultos mayores de 75 años pueden salir una vez al día. Se autoriza el retorno gradual de las clases presenciales, de acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación; se permite el funcionamiento de cines y teatros con un máximo de 25% de capacidad; y la atención al público en restaurantes y cafés, también con un 25% de capacidad. Sin embargo, siguen cerrados los clubes, pubs, discotecas y gimnasios. Se mantiene la prohibición de eventos de más de 50 personas.

El quinto paso es la apertura avanzada, que permite aumentar la cantidad de gente en actividades permitidas en la fase anterior, siempre con las medidas de autocuidado. En esta fase ya se autoriza el traslado a segundas viviendas y la libre circulación de mayores de 75 años. Además, se autoriza el retorno gradual de las clases presenciales y se permite el funcionamiento de cines y teatros con un máximo de 75% de capacidad y de cafés y restaurantes con atención al público, también con un 75% de capacidad. Además, se abren los gimnasios, pubs y discotecas con 50% de su capacidad. Se prohíben eventos de más de 150 personas.

CARABINEROS ENTREGÓ CAJA DE ALIMENTOS EN COMEDOR PARROQUIAL DE LA CAPILLA SAN PABLO EN SAN JAVIER

Carabineros de la Quinta Comisaría de San Javier, por medio de su Oficina de Integración Comunitaria, este viernes entregaron una caja con alimentos en el comedor parroquial de la Capilla “San Pablo”; donde diariamente se entregan almuerzos a vecinos del sector, como una manera de ayudar en estos momentos de dificultad durante la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país, debido al Coronavirus.

En la oportunidad, los voluntarios del lugar, recibieron la ayuda manifestada por carabineros de la comuna y particulares. Con cariño, agradecieron a los funcionaros policiales por el gesto otorgado, además de su permanente preocupación y monitoreo de seguridad entregados diariamente.

Durante la instancia, se brindaron consejos de seguridad y prevención, en el contexto de los cuidados que se deben mantener durante la emergencia sanitaria, dentro de ellos se destacó la utilización permanente de mascarillas y guantes, además de advertir que se debe salir lo menos posible de los domicilios, y solo hacerlo cuando sea una situación que lo amerite.

GRAN DESPLIEGUE DE EQUIPOS DE EMERGENCIA EN EL BORDE COSTERO POR HOMBRE MUERTO

Un gran despliegue de equipos de emergencia se llevó a cabo en la jornada de este Domingo 19 de julio en el sector de Magallines en la comuna de Constitución, donde según los primeros antecedentes, el cadáver de un hombre se habría encontrado entre las rocas.

El hombre, quien se mantiene como N.N. fue localizado entre las playas de Pallaullau y el muelle de Magallines, de la comuna de Constitución, en una zona de difícil acceso, por lo que, de inmediato se informó a Carabineros, quienes concurrieron al sitio del hallazgo, dando cuenta al Fiscal de Turno, quien instruyo que peritos de la Brigada de Homicidios y de la LACRIM de la Policía de Investigaciones concurriesen hasta el sitio del suceso, con la finalidad de establecer si hay intervención de terceras personas y la identidad del hombre.

De inmediato, y dado la edad del occiso, se descartó que fuese el pescador que se encuentra desaparecido desde la comuna de Pelluhue.

En el rescate participaron equipos de la Armada, el grupo ARE y Bomberos, quienes alrededor de las 19:00 horas lograron rescatar de entre las rocas el cuerpo inerte, donde el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, para realizar la autopsia y determinar las causas del deceso.  

𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗨𝗤𝗨𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗟 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢

Equipos municipales han recorrido gran parte de la comuna para ir resolviendo y apoyando a los diversos equipos de emergencia frente a los problemas que se han producido por el intenso frente de mal tiempo que afecta a la zona.  Uno de los puntos trabajados fue la intervención del canal de Victoria con Mora, para solucionar un problema de años.

Desde que se anunció que un frente de mal tiempo traerá intensas lluvias y por un tiempo prolongado, la Municipalidad de Cauquenes estructuró un plan de ayuda para los vecinos y sectores que se pudiesen ver afectados con equipamiento y personal.

El alcalde Juan Carlos Muñoz, informó que el equipo de emergencia fue reforzado por personal de las cuadrillas municipales, como de movilización, para ir a colaborar con bomberos, carabineros y resolver problemas que se han presentado en distintos puntos de la comuna.

Así se comunicó que se han desarrollado trabajos preventivos y en puntos de la comuna donde siempre han ocurrido problema se ha trabajado en su solución, como la intervención de un canal que siempre ha producido anegamiento en Victoria con Mora.

Desde el municipio cauquenino se ha realizado un llamado a la comunidad, debido a que la mayoría de los problemas de anegamiento que se han presentado durante este invierno, han sido producido por los mismos habitantes de las viviendas o sectores afectados, al realizar trabajos o ampliaciones, que no han sido ejecutadas de la mejor forma.

También  se ha realizado la limpieza de canales que circundan la ciudad, como de sectores urbanos, además de despejar corredores de aguas.

Nada de esto es efectivo, sin la colaboración de la comunidad, que, al votar basura en lugares no permitidos, muchas veces producen problemas que al llover se transforman en problemas para los mismos vecinos.

SE DETIENE A INDIVIDUO POR ROBO EN LINARES.

Carabineros de la Primera Comisaría de Linares verificaron una situación generada en calle Chacabuco, donde se encontraba una alarma activada. En el lugar, se realizaron los despliegues de seguridad respectivos por el área mencionada, y en calle Brasil esquina Yerbas Buenas, se fiscalizó a un sujeto que se trasladaba con objetos en su poder; un taladro marca Bosch modelo GBH 2-20 además de un computador marca Lenovo de color negro y 32 mil pesos en efectivo; al ser consultado el individuo sobre estos productos, no esclareció el origen de estos.

El individuo de iniciales L.A.A.B de 26 años, quien registra antecedentes penales, fue trasladado hasta la unidad policial, y por instrucción del Fiscal de turno pasará al control investigativo respectivo este domingo, al Juzgado de Garantía de la ciudad.

Carabineros de Chile de forma permanente realiza patrullajes preventivos por la comuna, con la finalidad de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía; ante ello, y cualquier requerimiento existente, deben comunicarse al 133 o dirigirse a la unidad policial más cercana, donde se atenderán sus problemáticas para dar respuestas a ellas.

CARABINEROS DETIENE A SUJETO POR ROBO EN SERVICENTRO COPEC EN COLBÚN

Carabineros de la Tenencia de Colbún, mientras efectuaban patrullajes de seguridad por la comuna, fueron alertados en horas de la madrugada de este sábado por la central de monitoreo de cajero automáticos del Banco BCI, quienes daban a conocer que el cajero ubicado en el Servicentro Copec de la comuna se encontraba sin señal.

Carabineros concurre rápidamente hasta el lugar, verificando dicha situación y a su vez, se percatan que, la puerta de una oficina ubicada en el lugar, se encontraba descerrajada  y que diferentes especies se encontraban acumuladas en la parte posterior del recinto; ante ello, se realizaron los rastreos respectivos en el área, sorprendiendo a un sujeto desconocido, escondido en un árbol cercano, quien al ver que había sido descubierto se da a la fuga , siendo detenido minutos más tarde en calles cercanas.

Dentro de las especies se encontraba un horno eléctrico, 17 paraguas, un figo bar, un horno eléctrico, una caja de servilletas con 12 paquetes en su interior, una caja de boletas, 4 per héroes logo Copec, una mochila que en su interior mantenía un computador portátil, especies que fueron avaluadas en 9 millones de pesos.

El individuo de iniciales I.E.P. B de 18 años, fue trasladado hasta la unidad policial y por instrucción la Fiscal de turno, paso a control al Juzgado de Garantía de Linares para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido.

Carabineros de Chile, seguirá desarrollando despliegues policiales por toda la zona, además de realizar diversas estrategias policiales para encontrar a aquellos que se apoderan de objetos que nos son de su propiedad y con ello, advertir delitos y proporcionar a la ciudadanía un lugar seguro donde vivir.

SEREMI DE SALUD CONFIRMA 7817 CASOS DE CORONAVIRUS EN EL MAULE

La Seremi de Salud del Maule confirma 7.817 casos de COVID-19 en el Maule, teniendo 134 nuevos casos para el informe del domingo 19 de julio.

De estos 7817 casos en la Región del Maule; 1824 son de Curicó, 1479 de Talca, 503 de Linares, 448 de San Clemente, 351 de Cauquenes, 314 de Maule, 311 de San Javier, 248 de Constitución, 234 de Romeral, 222 de Molina, 215 de Parral, 203 de Longaví, 189 de Teno, 124 de Colbún, 114 de Retiro, 112 de San Rafael, 110 de Hualañé, 107 de Yerbas Buenas, 91 de Villa Alegre, 85 de Rauco, 80 de Sagrada Familia, 73 de Río Claro, 65 de Pelarco, 59 de Pelluhue, 48 de Pencahue, 39 de Chanco, 34 de Curepto, 28 de Empedrado, 20 de Licantén, y 5 de Vichuquén. Además de 82 casos de otras regiones.

Los nuevos casos fueron registrados en las comunas de: Curicó (45), Talca (12), Constitución (9), Linares (8), Teno (7), Maule (7), Colbún (6), Romeral (6), Pelarco (6), Longaví (6), San Javier (4), Parral (4), Molina ( 3), Chanco (2), San Clemente (2), Sagrada Familia (1), Vichuquén (1), Villa Alegre (1), Retiro (1), San Rafael (1) , y otras regiones (2) Chepica y Concepción.

En distribución por sexo, el 52% del total de casos son hombres (4048) y el 48% mujeres (3769).

En el presente reporte, se informan 127 fallecidos totales para el Maule.

MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES REALIZÓ TESTEO COMUNITARIO GRATUITO POR COVID19

En el marco del Plan de Trazabilidad de Casos Covid19 que impulsa el Departamento de Salud Municipal de Cauquenes, con la estrategia epidemiológica, se suma una nueva acción denominada Programa de Testeo Comunitario que inició este sábado en la Feria de Población Cauquenes.

Esta medida que se realizó este sábado, siendo la primera de tres jornadas que se realizarán en la feria comunitaria, según indicaron desde el Departamento de Salud del municipio cauquenino.

La Municipalidad de Cauquenes continúa sumando acciones para combatir este virus, es por eso que se ha decidido llevar los test hasta los sectores poblacionales, en esta oportunidad se visitó la Población Rosita O’Higgins, ya que en este sector se viene desarrollando la feria comunitaria.

Desde el Depto. De salud se ha indicado que Continuamos con nuestro despliegue territorial, hoy nos encontramos en la feria principal de Cauquenes que se cambió a una población donde existe mucho adulto mayor, esperamos seguir con este circuito que ha sido apoyado por el alcalde y donde por día se pretende atender a un importante número de vecinos.

El Doctor Fernando Norambuena es quien atendió a cada una de las personas derivándolas a la realización del PCR, si era necesario.

Cabe resaltar que durante esta jornada se están realizando test IGM e IGG, con la atención de un Médico quien determina si es necesario aplicar un PCR para explicar el resultado final y no tener falsos negativos o falsos Positivos.

Vecinos del sector señalaron que “Yo encuentro súper interesante esta iniciativa, agradecer la gestión del alcalde para que se acercaran los profesionales a las poblaciones para poder realizar el PCR gratis… y eso vemos que los vecinos lo agradecen, porque ven que hay preocupación por parte las autoridades.

La toma de la muestra se realizó al interior del CECOF de Rosita O’Higgins, mediante hisopado nasofaríngeo, la que será derivada al Laboratorio para el análisis del material a través de la técnica de PCR. La persona, una vez que se ha tomado la muestra, deberá permanecer en cuarentena hasta la entrega del resultado; de ser positivo, se activará el flujo grama de trazabilidad a cargo del Departamento de Salud de Cauquenes.

VOLCAMIENTO VEHICULAR DEJA CUATRO LESIONADOS EN SAN JAVIER

Alrededor de las 17:00 horas de este domingo 19 de julio un volcamiento de un automóvil se produjo en la Ruta Cinco Sur, kilómetro 271 curva La Rosa sentido de sur a norte, comuna de San Javier, por causas que se investigan, un automóvil  pierde el control, saliéndose de su pista, volcando a un costado de la ruta.

Debido a la emergencias, Bomberos de San Javier concurrieron para asistir a los cuatro ocupantes del vehículo que resultaron lesionados, quienes inmovilizaron a los pacientes para ser trasladados hasta el Hospital de la comuna por personal de SAMU.

A la emergencia concurrió también Carabineros de la Quinta comisaria de San Javier para establecer las causas del accidente, junto con personal de la Ruta Cinco quienes señalizaron la zona de la emergencia para alertar a los conductores que a esa hora circulaban por la ruta.

Según trascendidos , las lesiones de los heridos en el accidente son de carácter leve, sin embargo la evaluación médica en el centro asistencial confirmara la información.